x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un planeta del tamaño de la Tierra tiene un hemisferio de lava

Es un exoplaneta recién descubierto, se llama HD63433 d, y los científicos estiman que tiene un hemisferio de lava por las altas temperaturas que han detectado en aquel mundo.

  • Al igual que Kepler-10 b, ilustrado arriba, el exoplaneta HD 63433 d es un planeta pequeño y rocoso en una órbita estrecha de su estrella. FOTO: Nasa
    Al igual que Kepler-10 b, ilustrado arriba, el exoplaneta HD 63433 d es un planeta pequeño y rocoso en una órbita estrecha de su estrella. FOTO: Nasa
11 de enero de 2024
bookmark

Un joven planeta del tamaño de la Tierra, tan cercano a su estrella que tiene un hemisferio de lava, ha sido detectado en los datos del cazador de exoplanetas TESS de la Nasa.

Le puede interesar: Misiones Espaciales 2024: la luna y marte en la mira

El planeta recién descubierto, llamado HD 63433 d, está bloqueado por mareas, lo que significa que hay un lado constantemente en oscuridad y otro lado diurno abrasador, con temperaturas de 1.250 grados, que siempre mira hacia su estrella, tan cercana que la orbita cada 4 días, informa la agencia espacial.

Al ser tan caliente, tan cerca de su estrella y tan pequeño, es probable que este planeta carezca de una atmósfera sustancial. Estas temperaturas abrasadoras son comparables a las de mundos de lava como CoRoT-7 b y Kepler-10 b, y el equipo detrás de este descubrimiento cree que el lado diurno del planeta podría ser un “hemisferio de lava”.

Este exoplaneta orbita alrededor de la estrella HD 63433 (TOI 1726) en el sistema planetario HD 63433. Este mundo abrasador es el exoplaneta más pequeño confirmado de menos de 500 millones de años. También es el planeta del tamaño de la Tierra más cercano descubierto tan joven, con unos 400 millones de años.

Ya se habían descubierto dos planetas previamente en este sistema planetario, por lo que para ver qué más podría estar acechando en la órbita de la estrella, el equipo tomó los datos de la misión TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) y eliminó las señales de los dos planetas conocidos.

Esto les permitió ver una señal adicional: un pequeño tránsito que reaparecería cada 4,2 días. Tras una mayor investigación, pudieron validar que en realidad se trataba de un tercer planeta

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD