x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Polaris Dawn de SpaceX: la misión espacial que establece un nuevo récord de altitud y la primera caminata espacial civil

Descubra la hazaña, que lleva a cuatro ciudadanos a una altitud récord de 1.400 kilómetros, que establece un nuevo estándar en el turismo espacial y que pone a prueba innovadoras tecnologías.

  • La cápsula SpaceX Crew Dragon en órbita. FOTO Tomada de X @PolarisProgram
    La cápsula SpaceX Crew Dragon en órbita. FOTO Tomada de X @PolarisProgram
Polaris Dawn de SpaceX: la misión espacial que establece un nuevo récord de altitud y la primera caminata espacial civil
11 de septiembre de 2024
bookmark

SpaceX ha alcanzado un nuevo hito en la historia de la exploración espacial con el lanzamiento de su misión Polaris Dawn, la cual se perfila como un cambio de juego en el turismo espacial.

Esta misión, que despegó el 10 de septiembre desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, ha alcanzado una altitud récord de 1.400 kilómetros, superando el récord previo de la misión Gemini 11 de la Nasa de 1966.

Lea también: Despegó Polaris Dawn: la primera misión privada con paseo espacial que viajará más lejos desde 1972

Sin embargo, el mayor logro aún está por venir: la primera caminata espacial realizada por civiles.

Pues la misión Polaris Dawn, financiada en parte por el multimillonario Jared Isaacman, CEO de Shift4 Payments, tiene como objetivo principal llevar a cuatro personas a la órbita más alta jamás alcanzada por una nave espacial comercial, por lo que, además de Isaacman, la tripulación está compuesta por Scott “Kidd” Poteet, ex piloto de la Fuerza Aérea de los EE. UU., y las ingenieras de SpaceX, Anna Menon y Sarah Gillis, un equipo de exploradores que está destinado a realizar una caminata espacial sin precedentes en la historia de los vuelos espaciales.

Primeros pasos en la Orbita Alta

La cápsula SpaceX Crew Dragon, que transporta a los miembros de la tripulación, alcanzó una altitud de 1.400,7 kilómetros el mismo día del lanzamiento, estableciendo un nuevo récord para vuelos espaciales comerciales, un logro que no solo supera el récord de Gemini 11, sino que también sitúa a Polaris Dawn como la misión que ha llevado a humanos más lejos desde las misiones Apolo, que llegaron a la Luna en la década de 1970.

El objetivo de la caminata espacial, que está programada para llevarse a cabo este jueves, implica un proceso altamente complejo y sin precedentes: dos de los cuatro miembros de la tripulación, Isaacman y Gillis, se aventurarán fuera de la cápsula Crew Dragon para realizar esta caminata.

Este evento histórico será transmitido en directo para que el público pueda ser testigo de este avance pionero.

Innovaciones tecnológicas y desafíos

Para llevar a cabo esta hazaña, SpaceX ha desarrollado trajes EVA (Actividad Extravehicular) de última generación, que están diseñados para soportar las duras condiciones del espacio a altitudes extremas. Estos trajes incluyen pantallas de visualización integradas, cámaras en los cascos y avanzados sistemas de movilidad conjunta, permitiendo a los astronautas realizar maniobras complejas fuera de la nave.

Diego Córdova, licenciado en periodismo especializado en vuelos espaciales, destacó la importancia de esta misión en una entrevista con NTN24: “Polaris Dawn marca un hito en la exploración espacial. La altitud de 1.400 kilómetros expone a la tripulación a intensas condiciones de radiación, similares a las enfrentadas durante la misión Gemini 11”. Córdova también subrayó que el uso de los trajes EVA de SpaceX, desarrollados en un tiempo récord de dos años y medio, representa un avance significativo en comparación con los trajes espaciales de la NASA, que llevan más de una década en desarrollo.

Le puede interesar: SpaceX: Los multimillonarios despegaron al espacio impulsados por Elon Musk

Preparativos y entrenamiento

El entrenamiento para esta misión ha sido exhaustivo. Los cuatro miembros de la tripulación han pasado más de dos años preparándose con simulaciones, paracaidismo, buceo y prácticas en condiciones extremas. “El entrenamiento ha sido intensivo, pero estamos listos para enfrentar los desafíos que vienen”, comentó Isaacman en una rueda de prensa reciente.

Por otro lado, uno de los aspectos más críticos del vuelo es la fase de preinspiración, que prepara a la tripulación para la caminata espacial. Esta técnica implica purgar lentamente el nitrógeno de la sangre de los astronautas para evitar el síndrome de descompresión. El proceso, que durará aproximadamente 45 horas, es fundamental para minimizar los riesgos asociados con la exposición al vacío del espacio.

Impacto y futuro del turismo espacial

La misión Polaris Dawn no solo es un paso monumental en el turismo espacial, sino también una prueba crucial para futuras misiones más ambiciosas, ya que los experimentos a bordo incluyen investigaciones sobre la salud y el rendimiento humano en el espacio, lo que ayudará a la NASA y a otras agencias a planificar misiones a la Luna y Marte.

Para saber más: Cápsula Starliner de Boeing regresó a la Tierra, pero sin los dos astronautas que siguen varados en el espacio

Infográfico

Además, el éxito de Polaris Dawn también podría significar una mayor democratización del acceso al espacio. “Esta misión no es solo un paseo espacial para los adinerados, es una puerta abierta para futuras exploraciones”, señaló Córdova.

Y es que con el progreso continuo en la tecnología y la creciente participación de civiles en estos viajes, el futuro del turismo espacial parece cada vez más accesible para quienes tienen los recursos suficientes para solventarlo, sin importar las repercusiones ambientales que ello implica.

Todos felices

Elon Musk, fundador de SpaceX, expresó su entusiasmo en una publicación reciente: “Polaris Dawn marca el comienzo de una nueva era en el turismo espacial. No hay margen de error en nuestros cálculos, y estamos comprometidos a lograr cada objetivo con precisión”.

Por su parte, Scott Poteet comentó sobre la experiencia: “Estar en el espacio y tener la oportunidad de hacer historia es un honor inmenso. Estamos ansiosos por mostrar al mundo lo que es posible con la tecnología actual”.

La misión Polaris Dawn promete ser un hito en la historia del turismo espacial, y su éxito podría abrir nuevas posibilidades para la exploración comercial del espacio en el futuro cercano.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD