La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) compartió un informe de estudio independiente sobre los Fenómenos Anómalos No Identificados (UAP, por sus siglas en inglés), en donde ha confirmado su existencia.
Aunque la agencia aún está evaluando los hallazgos y recomendaciones del equipo de estudio, este jueves anunció su compromiso de contribuir al esfuerzo unificado del gobierno federal para investigar estos eventos al nombrar un director de investigación de UAP.
Lea aquí: ¡Qué orgullo! Dos antioqueños son los primeros ingenieros aeroespaciales graduados en Colombia
La NASA anunció el año pasado el lanzamiento de una investigación independiente, dirigida por un grupo de científicos y expertos en aeronáutica. Su objetivo no era analizar uno por uno los eventos observados ni intentar explicarlos, sino formular recomendaciones sobre cómo estudiarlos en el futuro.
Al respecto de por qué se les denominó fenómenos anómalos no identificados (UAP) en vez de objeto volador no identificado como es usual (OVNI), la Nasa explica: “el cambio se debe a que “UAP” abarca fenómenos observados no solo en el aire y el espacio, sino también en el mar”.
El término OVNI ha sido reemplazado en la jerga del gobierno por UAP (fenómenos anómalos no identificados). La idea es desestigmatizar el tema.
Entérese: La Nasa ha empezado generar oxígeno en la superficie de Marte, ¿cómo lo hace?
El equipo de estudio independiente se basó en datos no clasificados proporcionados por entidades gubernamentales civiles, así como en datos comerciales y de otras fuentes, para sustentar sus hallazgos. Sin embargo, el informe enfatiza que, hasta la fecha, existen solo un número limitado de observaciones de alta calidad de UAP, lo que dificulta la formulación de conclusiones científicas sólidas sobre su naturaleza.
Además, se anunció la creación de una oficina dedicada al tema dentro de la agencia espacial. “En la NASA, está en nuestro ADN explorar y preguntar por qué las cosas son como son. Quiero agradecer al Equipo de Estudio Independiente por brindarme información sobre cómo la NASA puede estudiar y analizar mejor los UAP en el futuro”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.
“El nuevo director de Investigación de UAP de la NASA desarrollará y supervisará la implementación de la visión científica de la NASA para la investigación de UAP, incluido el uso de la experiencia de la NASA para trabajar con otras agencias para analizar UAP y la aplicación de inteligencia artificial y aprendizaje automático para buscar anomalías en los cielos. La NASA hará este trabajo de forma transparente en beneficio de la humanidad”, indicó Nelson.
En la conferencia de prensa de este jueves, en presencia de su director, Bill Nelson, y del astrofísico que dirige la investigación, David Spergel, Nelson ha subrayado que la NASA no ha encontrado ninguna evidencia de que los UAP tengan un origen extraterrestre.
“No encontramos evidencias de que estas anomalías tengan origen extraterrestre. Sin embargo, no sabemos qué son estas anomalías”, expresó el director.
Si bien reconoce la existencia de tales eventos y la necesidad de tomarlos en serio, la NASA ha explicado que no hay pruebas de que tengan un origen extraterrestre.
*Con información de AFP