x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Continúa con sus proezas: James Webb detectó agua en un disco protoplanetario

Una región donde se forman nuevos planetas y que se caracteriza por ser un disco de polvo y gas, abre posibilidades para comprender más sobre el agua y su rol en el nacimiento de planetas y la vida como la conocemos en la Tierra.

  • Representación artística de PDS 70 junto a sus dos exoplanetas. FOTO: J. Olmsted
    Representación artística de PDS 70 junto a sus dos exoplanetas. FOTO: J. Olmsted
25 de julio de 2023
bookmark

El Telescopio Espacial James Webb continúa con sus proezas. Ahora, un equipo de científicos logró detectar, con ayuda de esta tecnología espacial, vapor de agua al interior de un disco de polvo y gas, conocidos como discos protoplanetarios, donde se forman nuevos planetas con propiedades similares a la Tierra, según detallaron en un nuevo estudio publicado por la revista Nature.

Este fenómeno fue observado en la PDS 70, una estrella joven que se encuentra a aproximadamente 370 años luz de distancia y que alberga dos exoplanetas lejanos.

Le puede interesar: ¿El universo no es como lo pintan? Así se “intervienen” las imágenes del James Webb

Según este análisis, el agua está en forma de vapor caliente ardiendo a una temperatura de 330° C y el descubrimiento da luces para que posiblemente la estrella joven, albergue una importante reserva de agua, lo que aumentaría las probabilidades futuras de habitabilidad.

El estudio apoya la comprensión del agua, una molécula esencial para la vida y que pudo llegar a la Tierra. Si ese proceso fuese posible imitarlo en otros planetas rocosos, allí habría una clave y un avance para encontrar posibles mundos para habitar en el futuro.

La investigación evidencia un mecanismo por el que se suministraría agua a los planetas potencialmente habitables desde la etapa de formación y no solo en un proceso posterior, como por el impacto de asteroides.

“Es posible que ahora hayamos encontrado pruebas de que el agua también podría ser uno de los ingredientes iniciales de los planetas rocosos -que están más cerca de su estrella- y estar disponible desde el nacimiento”, resumió la autora principal del estudio, Giulia Perotti, del Instituto Max Planck de Alemania.

Un hallazgo inédito

Es la primera vez que se detecta agua en un disco de un sistema que alberga al menos dos planetas. Los exoplanetas (denominados PDS 70 b y c) no tienen características rocosas, son más bien gigantes gaseosos, con un tamaño similar al de Júpiter. Están alejados de su estrella anfitriona, que es comparable con el Sol de nuestro Sistema Solar.

La formación de estos planetas tarda menos que los rocosos y lo que hacen es acumular polvo y gas que permanece tras la creación de la estrella. Todavía no está claro de dónde proviene el vapor de agua detectado por el telescopio, pero los científicos tienen dos teorías.

Lea más: James Webb capturó dos nuevas imágenes: ahora son del majestuoso planeta Júpiter

La primera es un remanente de una nebulosa inicialmente rica en agua que precede a la etapa del disco o el gas que ingresa desde los bordes exteriores del disco. En el primer escenario, es fundamental comprender que las estrellas se forman de nubes de gas y polvo.

La mayoría de cientos o miles de nuevas estrellas tendrán un disco del que luego se formarán planetas. En el segundo escenario, y bajo ciertas circunstancias, el oxígeno y el hidrógeno pueden combinarse y formar vapor de agua.

Como sea, “la verdad reside probablemente en una combinación de todas esas opciones. Aun así, es probable que un mecanismo desempeñe un papel decisivo en el mantenimiento de la reserva de agua del disco PDS 70. La tarea futura será averiguar cuál es”, concluyó Perotti.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD