Después de dos años y once meses, las aulas flotantes del corregimiento de Chimichagua, Cesar, dieron noticias.
Es raro que en ese pueblito de mil habitantes llamado Sempegua quisieran que lloviera a cántaros, que el cielo les tirara toda el agua posible para que la ciénaga de Zapatosa se subiera y los inundara. Es raro que estuvieran rezando por una inundación desde hace dos años y once meses sin importar si el agua que los afecta cuando entra a las casas entrara, y que los niños llevaran desde entonces preguntándole a la profesora que cuándo iba a llover, que por favor, que ellos querían que lloviera para ver si la escuelita, la que inauguraron el 15 de mayo de 2014, flotaba de veras.
Sempegua no se inundaba hace unos cuatro años, y la escuela flotante no había flotado ni un centímetro desde que la construyeron en el mismo lugar donde estaba la otra...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO