Desde anillos de boda y velos de novia, hasta documentos de divorcio, han sido olvidados en vehículos que prestan servicio de Uber. Colombia es el país de la región Andina, Centroamérica y Caribe que más olvida objetos en los carros de esta plataforma: en 2018 se reportaron alrededor de 45.250 artículos perdidos.
La compañía de transporte privado reportó que Bogotá es la ciudad en la que se registra la gran mayoría de reportes de este tipo: un 69 %. Y no es gratuito, de acuerdo con Marta Castro, directora de comunicaciones de Uber para la Región Andina, Centro América y Caribe, la capital concentra la mitad de los viajes que se realizan en Colombia a través de esta plataforma.
Medellín ocupa un segundo lugar, con el 16 % de los objetos perdidos, es decir, unos 7.240 el año pasado. Luego, en un tercer lugar, se ubica Cali con el 10 %, Bucaramanga con el 3 % y Barranquilla con el 1 %.
Los objetos que más se olvidan
Con el 43 % de los reportes, los celulares son los objetos que se quedan con mayor frecuencia en el asiento del carro. Cerca de 19.500 usuarios de Uber en el país (o menos, si es que a alguien le pasó varias veces) han sentido la angustia de revisar su bolsillo y caer en cuenta de que dejaron su teléfono en el vehículo.
A estos, les siguen billeteras (12 %), llaves (7 %), documentos personales (5 %) y lentes (4%).
Si se le queda algo, lo puede recuperar
De acuerdo con información reportada por la compañía, el 99 % de los objetos que los colombianos dejaron en los vehículos el año pasado fueron recuperados. ¿Cómo lo hicieron?
Para que un objeto olvidado en un Uber vuelva a usted tiene que actuar con rapidez: es más fácil recuperarlos cuando se realizan los reportes en los primeros minutos, pues se reduce el riesgo de que caigan en manos de alguna otra persona o usuario de la app.
De acuerdo con Jhonathan Zamora, gerente de operaciones de Comunidad de Uber para la Región, recuperar un objeto puede tardar desde 10 minutos hasta 1,3 días. Zamora aseguró que en los países de la región Andina, Centro América y Caribe, se olvidan 28.000 objetos al mes en carros de socios conductores y de estos, el 90 % es recuperado.
Tenga en cuenta que para recuperar elementos olvidados después de un viaje, hacer reportes en redes sociales no es el camino, aunque usted es libre de compartir la situación por ese medio si así lo desea. Para recibir una respuesta de Uber y del conductor, lo que tiene que hacer es reportarlo a la plataforma.
“Queremos recordarles a nuestros usuarios que a través de la aplicación, les brindamos todo nuestro apoyo para que puedan realizar una reclamación. Existen herramientas dentro de la aplicación para recuperar el objeto y contactar al socio conductor”, explicó al respecto el gerente general de Uber para Colombia, Nicolás Pardo.
Estos contactos y reportes son administrados desde Costa Rica, en el Centro de Experiencia que la compañía tiene en San José. Así puede realizar uno, en caso de olvidar algún objeto:
También le interesa: Colombia, elegido por Uber como sede de su nuevo Centro de Excelencia