Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El viacrucis diario de los peatones

Caminar por el andén y transitar por el carril derecho en vías principales de Medellín es cada vez más difícil.

  • Calle Palacé
    Calle Palacé
  • Calle 33
    Calle 33
  • Avenida 80 contiguo al éxito de Laureles
    Avenida 80 contiguo al éxito de Laureles
  • Calle San Juan con carrera 65
    Calle San Juan con carrera 65
20 de marzo de 2015
bookmark

El problema de la obstaculización de andenes y carriles derechos en vías principales de la ciudad, parece ser de nunca acabar. La Twittercrónica de esta semana realizó un recorrido por algunas de estas calles y, efectivamente, encontramos que son muchos los casos y que es el ciudadano de a pie el mayor perjudicado.

Como punto de partida observamos la calle Palacé, donde a pesar de contar con cinco carriles para el tránsito vehicular, el derecho y el izquierdo están completamente anulados a causa de vehículos estacionados.

El andén desaparece en varios puntos, lo que obliga al peatón a tomar la calle y a exponerse al peligro de ser arrollado por vehículos de servicio público o particulares que deben orillarse a dejar o recoger pasajeros. Pero no es precisamente que se detengan en la orilla, sino en el segundo carril, anulándolo también en algunos casos, situación que afecta gravemente el flujo vehicular.

De Palacé subimos por la 33, tomamos la 80 y bajamos por San Juan hasta la Autopista Sur. En todas las vías el panorama fue el mismo, andenes como parqueaderos y carriles derechos con conos anaranjados frente a varios negocios para ubicar vehículos de empleados o visitantes.

El peatón es quien, en últimas, termina más perjudicado, ya que para tomar un vehículo de transporte público debe salir a la calle e intentar protegerse de quienes van transitando.

Ante esto, la Secretaría de Movilidad de Medellín asegura que el control a vehículos mal estacionados en la ciudad es constante y que, el año pasado, fueron sancionados más de 23.600 conductores por esta razón.

Los ciudadanos piden más presencia y contundencia por parte de las autoridades, pero también se hace un llamado a la cultura ciudadana. Estas son algunas ideas que, a través de Twitter, comparten los habitantes de Medellín para mejorar el caos que cada vez se extiende a más vías y barrios. ¿Lograremos hacerlo?.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD