“No entiendo por qué piensan cobrar una mayor tarifa si los autos eléctricos tienen menores costos de mantenimiento y funcionamiento que los de gasolina”, esa fue la respuesta de @mane9999 en Twitter a la pregunta si estaría dispuesto a pagar una mayor tarifa por transportarse en un taxi eléctrico.
Como él, son muchos los usuarios que comparten ese mismo pensamiento. Este debate se retomó luego de que la Alcaldía de Medellín anunciara que desde este lunes, 13 de mayo, se abriría una convocatoria para que ingresen 60 taxis eléctricos en reemplazo de igual número de cupos de carros a combustión que prestan este servicio.
Lea también: Medellín quiere tener 200 taxis eléctricos antes de finalizar el año
La administración municipal afirmó que los primeros 200 interesados en cambiar sus viejos taxis por vehículos eléctricos tendrían un incentivo de $18.300.000.
Pero lo que más ha generado debate en redes sociales es el hecho de que el servicio de un auto eléctrico costará un poco más. Una carrera mínima en Medellín cuesta $5.500, mientras que por usar un texi eléctrico el usuario tendría que pagar $6.800.
Sobre este tema consultamos a nuestras audiencias a través de un #VozAVoz realizado en nuestras redes sociales. Algunos usuarios respaldaron la iniciativa de tener ecotaxis que ayuden a la calidad del aire en Medellín, pero gran parte de las personas que opinaron manifiestan que si el costo del servicio es más elevado que de un vehículo convencional entonces no se estará incentivando al usuario a utilizar los taxis eléctricos.
Estos son algunos de los comentarios que recibimos: