Abelardo, el gallinazo que se pasea por las redes sociales
Este buitre, como muchas otras mascotas, suma seguidores en Facebook y Youtube cada día.
Los gallinazos pueden comer alimentos en estado de putrefacción sin enfermarse, gracias a su potente sistema inmune y flora intestinal, pero Abelardo se alimenta de carne fresca.
FOTOsFACEBOOK ABELARDO
¿Se imagina tener cada mañana al borde de su cama a un gallinazo velando sus sueños? La imagen podría ser perturbadora y no es para menos; esta ave de rapiña ha sido asociada con augurios de muerte, con la carroña y hasta con la brujería, un hecho que el caleño Davis Beltrán busca cambiar, porque él es el protagonista de esta atípica escena con Abelardo, su inseparable amigo de plumas oscuras que picotea la fama en Facebook.
Abelardo, hoy de un año, llegó a su vida cuando apenas era un polluelo malherido e indefenso, ofertado en una galería de Cali. “Iba a ser vendido para trabajos de brujería”, afirma, al tiempo que describe las condiciones en las que se encontraba: “tenía una puntilla atascada en su buche y una fractura en una de sus patas”.
Beltrán se lo llevó para su casa, un refugio en medio del bosque, ubicado a 20 minutos en carro de la ciudad, al que bautizó como La Casita del Bosque, lugar conocido por ser el primer centro de rehabilitación especializado en zarigüeyas en Colombia.
Una casa para peregrinar
Hace año y medio se fue a vivir allí con cuatro zarigüeyas (también conocidas como chuchas), que tenía en su hogar en Cali, pero que comenzaron a ser incómodas para su familia. “Los olores y la permanencia de ellas ya no hacía sana la estadía”, cuenta Davis Beltrán.
Fue así como este fotógrafo y músico del Instituto Popular de Cultura, de 35 años, se mudó a una zona rural, para seguir cuidándolas y evitar que terminaran muertas, maltratadas o despreciadas como consecuencia de esa animadversión social que generan tras ser vistas como ratas.
Allí comenzó oficialmente su proyecto Manimal, un movimiento activista sin ánimo de lucro, que busca rescatar animales de la fauna silvestre, para rehabilitarlos de enfermedades y lesiones y, finalmente, devolverlos a la libertad.
Por La Casita del Bosque han pasado loros, búhos, polluelos, un currucutú, ratones, culebras, iguanas, tortugas, ardillas entre otros, llevados por familiares, amigos, conocidos y hasta internautas que a través de las redes sociales conocieron sobre Manimal.
Un gallinazo es la estrella
Actualmente, Abelardo, el único gallinazo con página en Facebook, es la imagen de Manimal y, en efecto, la atracción principal de La Casita del Bosque ya que se ha dado a conocer por fotos en su perfil y con videos en el canal de YouTube del movimiento, en los que resalta un llamativo comportamiento.
En el video con más reproducciones, titulado “Abelardo...”, se ve al gallinazo mirar la cámara y tirarse en el suelo para luego dejarse consentir por su dueño.
En otros, se ve atendiendo al llamado de Davis y paseándose tranquilamente por los pasillos o descansando sobre la cama.
Bajo ese particular actuar logró algo inimaginable para un gallinazo: ganarse el cariño de la gente, reflejado en sus más de 5.520 seguidores en su Facebook y los incontables ‘likes’ que generan sus travesuras, mientras convive con diversos animales ajenos a su naturaleza carroñera, particularmente con un perro.
Rescatando animales a través de la web
Davis Beltrán ha salvado vidas gracias a sus conocimientos empíricos y a la guía que recibe por internet de fundaciones extranjeras, como The South Florida Wildlife Center (Estados Unidos), la asistencia eventual de veterinarios amigos y el aporte económico que le dejan los curiosos que peregrinan hasta el refugio, atraídos en primera instancia por Abelardo, esa celebridad del Facebook que en momentos suele vigilar desde lo alto de la casa o que posa para las fotos en colegios caleños, mientras su “salvador” da charlas para generar conciencia sobre el lugar que ocupan estas aves en el ecosistema y lo fraternas que pueden convertirse con gestos de afecto y respecto.
Puede que ese buitre con larga capacidad de vuelo, sea ahora el animal más popular de La Casita del Bosque, pero para Beltrán el esfuerzo es por todos esos animales fáciles de marginar por el hombre y a los cuales busca mostrarle esa otra cara que pocos se atreven a descubrir, por eso para él las redes sociales son, por ahora, la vía más expedita de “cruzar fronteras”, propagar pasión por su vocación y derribar prejuicios .
3.173
veces ha sido visualizado el video “Abelardo...” en el canal de YouTube de Manimal.