Menchú y Pérez, en sintonía con el diálogo colombiano

  • La líder guatemalteca Rigoberta Menchú y el argentino Adolfo Pérez Esquivel, ambos Nobel de Paz latinoamericanos. FOTO ap
    La líder guatemalteca Rigoberta Menchú y el argentino Adolfo Pérez Esquivel, ambos Nobel de Paz latinoamericanos. FOTO ap
Por efe y ap | Publicado

El primero en recibir un Premio Nobel de Paz en América Latina fue Adolfo Pérez Esquivel. En 1980, cuando a América Latina la invadían las dictaduras, el argentino defendió la lucha pacífica por la justicia y la libertad. Hoy, 36 años después, cuando el turno del galardón es para otro país de la región, el líder se mostró emocionado y manifestó que “la paz no se regala, se construye”, de manera que, para él, el premio a Juan Manuel Santos contribuye a fortalecer qué viene trabajando, e invitó “a seguir construyendo para el fin de la violencia, de violaciones”.

Después de Arias, en la lista de los galardonados latinoamericanos está la líder indígena Rigoberta Menchú, Premio Nobel de Paz en 1992. Ella, testigo del drama y del dolor que dejan...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x