Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Lo primero a considerar es que hay un gran deterioro del mercado laboral, el desempleo es un fenómeno especialmente marcado por fuera de las 13 ciudades.
Una buena razón para el aumento del desempleo se encuentra en el alto flujo de migrantes venezolanos. El impacto es preocupante sobre todo en una actividad como el comercio, donde compiten las actividades formales con otras con alto grado de informalidad, estas últimas son las más impactadas por la competencia de los migrantes.
A este tema muy de corto plazo habría que agregarle algo más de largo plazo. En Colombia, sectores tradicionales como la industria y la agroindustria desde hace un buen tiempo no generan empleo. En nuestro índice PMI (Purchase Managers Index), estamos viendo desde antes de julio, el deterioro de la actividad y de su capacidad de producir empleo. No parece, en ese orden de ideas, que la Ley de Financiamiento y su trámite hayan contribuido especialmente al aumento de la tasa de desempleo, el problema es anterior.
El impacto del salario mínimo sobre el desempleo estaría por verse, es muy pronto para conocer sus efectos.