Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Los grupos políticos que no habían definido sus candidatos estaban dando ventajas a quienes sí los tenían. El exvicepresidente Vargas Lleras, por ejemplo, no estaba en precampaña sino en campaña, presentando todas sus propuestas, o el candidato liberal, De la Calle, que ya está es buscando alianzas. Ya el país empieza a ver con mayor claridad las opciones más competitivas, con la mira en segunda vuelta, porque no es previsible que ninguno gane en la primera vuelta.
La lucha por el poder siempre es despiadada. Los candidatos muestran su mejor cara, pero algunos de sus seguidores incurren en “campañas negras” para el descrédito de los adversarios. En todo caso, los temas centrales van a ser dos: la paz, si hay que mantener o no los acuerdos con las Farc, y la corrupción, cuando el país, como nunca antes, atraviesa una crisis de corrupción que ha generado tal descrédito de la política y los políticos. El candidato o candidata que, a ojos de los colombianos, mayores credenciales y mayor decisión de combatir la corrupción demuestre, estará más cercano a la Presidencia.
La democracia ofrece canales para resolver pacíficamente la lucha por el poder. Hay enfrentamientos verbales, pero la meta es llegar al poder, y dejarlo, por vías no violentas.