Pico y Placa Medellín
viernes
no
no
“Lastimosamente se da en todas las edades, desde los 0 años hasta los 17 años están siendo abusados sexualmente. Hay cifras dramáticas que demuestran que se han incrementado las denuncias de abusos entre los 0 y los 5 años, los más vulnerables”.
“Hay que identificar y denunciar los tipos de maltrato a tiempo: la penetración no es la única forma de abuso infantil. Tomarles fotos desnudos, darles besos en la boca u obligarlos a ver pornografía son otras formas de maltrato y abuso sexual que debemos denunciar. (...) Hablarles de manera clara, enseñarles las cosas por su nombre, a cuidarse, decirles cuáles son las partes de su cuerpo y hablarles sobre cuáles son las diferentes formas de abuso sexual infantil podría evitar que se presenten nuevos casos o que se hagan las denuncias oportunas”. Margarita María Gómez, primera dama, citada en EL COLOMBIANO 21/03/19.
***
“Activar la ruta de salud es determinante. Existe por ejemplo el código fucsia, un protocolo de atención integral para saber si hay alguna enfermedad relacionada y empezar las acciones legales correspondientes. (...) Decirles que nadie, por más que tenga autoridad, tiene por qué tocar sus partes íntimas es vital para prevenir el abuso”. Mabel Patiño, sicóloga Fundación de Atención a la Niñez (FAN), citada en EL COLOMBIANO 21/03/19.