Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El turismo lo vemos como un renglón protagónico en el crecimiento nacional. Sentimos un sector que cada vez se abre más espacio, porque el posconflicto y la devaluación ayudaron, además de la confianza internacional, que ha crecido, aunque a nivel interno haya críticas al proceso de paz. Se trata de una credibilidad no solo desde el turista mismo sino para los capitales inversionistas. Se ve en la inauguración de hoteles y rutas aéreas y en la apertura de proyectos en sitios donde antes no se podía. El sector turístico tendrá un crecimiento vigoroso.
Debe haber un liderazgo institucional y, por ejemplo, del Medellín Convention & Visitors Bureau, con la promoción de ciudad. Un papel definitivo no solo en las alianzas con los “turoperadores” sino ayudando a generar destinos turísticos. Tiene que haber destinos, que están, pero tiene que haber productos empaquetados, para que llegar a Medellín y Antioquia sea fácil.
Cada vez hay ofertas mucho más temáticas, basados en triunfos y procesos destacados. Ya hay, por ejemplo, una propuesta para ciclistas europeos por las rutas de Colombia. Igual pasa con temas como la biodiversidad y la oferta gastronómica.
Hay conexión entre Medellín y Antioquia, pero el apoyo se puede afianzar y ampliar.