Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
En efecto, va a haber una ayuda de la comunidad internacional para las tareas que deban desarrollarse una vez se firmen los acuerdos de paz. Pero esa ayuda no llegará a porcentajes que alivien el esfuerzo interno que resultará necesario hacer. Aunque esa cooperación siempre será bienvenida, hay que tener claro que el gran esfuerzo siempre debe hacerlo el país receptor, en este caso Colombia.
Lo que el presidente Obama anunció es que va a proponer al Congreso un nuevo programa de cooperación. Allí seguramente habrá un debate muy intenso, aunque yo creo que al final va a prevalecer el consenso bipartidista que ha sido tradicional frente a la cooperación con Colombia.
Otro asunto es si se excluye a las Farc de la lista de organizaciones terroristas. Eso no se hace de la noche a la mañana. En primer lugar, porque exigen que no sigan en su actividad criminal.
También hay que mirar la cooperación proveniente de la Unión Europea, que toma sus decisiones de forma autónoma. Y que también tiene sus requisitos para levantar la calificación de terrorista a las Farc, entre ellas que tiene que ser tomada por unanimidad.
En síntesis, aunque podemos esperar cooperación internacional, debemos saber que la mayor parte del costo, corresponderá asumirlo a los colombianos.