Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Es desalentador ver cómo caemos o nos estancamos en los ránquines globales de competitividad y en el IMD, en Suiza, que es otra medición de competitividad, basado en las principales economías del mundo. El tema digital es fundamental. Estamos ingresando a la cuarta revolución industrial, uno de los temas de la Conferencia de Davos. La sociedad ahora se caracteriza por el internet de las cosas, la inteligencia artificial y, obviamente, en esta coyuntura, por la creación y apropiación de tecnologías, elemento vital para competir en el mundo. Esto debe ser un campanazo. El país ha perdido posiciones en un asunto estructural en la competencia económica mundial. Uno ve otras economías en América Latina que están avanzando al hacer mejor la tarea. Es claro que el país debe avanzar en tecnología y digitalización si quiere tener algún tipo de participación relevante. Este es un tema que no depende solo de las empresas, es un proceso conjunto gobierno-empresas. Hace falta más formación de personas y el conocimiento técnico necesario para apropiar esas tecnologías de vanguardia. Creo que parte de lo que se señala es que aunque en el país se han trazado unos lineamientos de política pública nos hemos quedado en las recomendaciones más que en su implementación.