Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
- Tomar el timón de la seguridad. El nuevo alcalde debe construir una visión de seguridad; es necesaria la articulación entre la Alcaldía, el sector justicia y la Policía.
- Políticas evaluables. La clave para que una política sea efectiva está en su monitoreo. Hay que implementar procesos de seguimiento y evaluación.
- Las cifras siempre deben ser trasparentes al público.
- Hay que intervenir en lugares y poblaciones distintas. Esto genera mayores probabilidades de reducción delictiva y de optimización de recursos.
- “Todos remando en la misma dirección”. Este es el principal reto del alcalde, una coordinación institucional entre el sector de justicia y de seguridad.
- Mantener al titular del equipo durante toda la administración. La rotación de los secretarios de despacho, sumado a una alta rotación en la Policía, pone en riesgo la continuidad y el impulso de las estrategias.
- Es necesario combatir no solo el crimen organizado, sino toda la cadena de valor, enfocándose en el lavado de activos.
- Control de la corrupción. Contar con un programa de veeduría ciudadana, sistemas de quejas y reclamos, líneas de atención y espacios para denunciar malos comportamientos de funcionarios y de la policía (con garantía de protección de los denunciantes).