x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Editorial

Rodear a niños y adolescentes

En Colombia el abuso o maltrato infantil es tema crítico de vieja data, solo que ahora se ha visibilizado. Todos podemos hacer algo por defender y promover los derechos de los niños y adolescentes.
Rodear a niños y adolescentes
ilustración ESTEBAN PARÍS Publicado

Desprecio absoluto por la dignidad humana fue lo que expresó una proxeneta al servicio de la banda criminal los Úsuga, quien le ofrecía al “viejo” o su “papá” a una hermanita suya de 11 años, con la única condición de que no le sirviera de cama a otros... Su misión en la banda era recorrer escuelas, barrios y calles detrás de niñas “cero kilómetros” para uso sexual de los delincuentes.

Tal infamia contra la infancia, representada en su hermana, una niña inocente, no es nueva. En Colombia el abuso y maltrato infantil es asunto de vieja data, solo que ahora es más visible y vuelve a hacer evidente la desprotección en que viven miles de menores, a los que se les niega sus más elementales derechos.

Luis Alfredo Garavito se movió a sus anchas durante varios años por el país e incluso naciones vecinas, hasta que fue capturado. Su récord criminal contra los niños quizás compite en cantidad con Herodes, pero lo supera por el horror al que sometía a sus víctimas inocentes antes de asesinarlas.

Garabito se ensañaba con los niños de la calle, ejércitos de desamparados, lo que prácticamente invisibilizaba su accionar criminal frente a las autoridades, que también, por años, se limitaron a recoger cadáveres de niños abusados que a nadie parecían doler.

Nuestros niños y adolescentes están en el centro de un drama de agresiones e iniquidades sociales que está lejos de controlarse: violencia intrafamiliar, sexual, drogadicción, alcoholismo, embarazo adolescente, abandono paterno y materno, trabajo infantil, desescolarización, utilización de niños en la guerra, narcotráfico, prostitución, mendicidad y muchas lacras más.

Es de resaltar que hay problemas que afectan a la niñez de forma estructural, como lo es la pobreza y otras desigualdades sociales, las cuales no puede resolverlas una sola persona, ni una familia o gobierno, hay muchas otras cosas que sí pueden hacerse desde lo personal, lo local y lo nacional, en pro de los derechos de la niñez.

Si actuamos, de manera consciente, desde lo personal podemos mejorar las condiciones de convivencia familiar, escolar, de compartimiento de los espacios públicos, fomento de la educación y el conocimiento y enseñanza de valores.

En la ciudad se destaca la labor de distintas organizaciones, públicas y privadas; nacionales e internacionales, que trabajan en la creación y fortalecimiento de unidades protectoras para que los niños, sus madres, padres, familiares, profesores, vecinos y la sociedad que los rodea creen redes de acompañamiento que frenen toda vulneración de sus derechos y actúen, como núcleos protectores, de manera activa.

Para ello, además, deben conocerse los canales de denuncia y la autoridad que debe recibir la información sobre cualquier acto contra la niñez y responder por la misma con resultados.

Los medios de comunicación, los jueces y otras autoridades, pueden hacer cosas tan simples como dejar de llamar a los niños y adolescentes menores, palabra que los reduce a poca cosa, seres que no piensan o que son de categoría inferior. El niño y el adolescente tienen derechos y también capacidad de conocerlos como personas activas y hacerlos valer.

Destacado que múltiples miradas estén atentas para frenar la violencia sexual contra los niños, pero igual de valioso es que miles de programas y personas se enfoquen en hacer respetar sus derechos a una vida con salud, educación, recreación, viviendas dignas y programas de difusión masiva, que no degraden sus mentes y vidas con mensajes y actos violentos.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS