x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Editorial

Los Kfir y la oposición incoherente

Hoy, cuando es el propio gobierno Petro el que tiene que tomar esa decisión, se ven obligados a hacer piruetas y trucos para justificarla.
Publicado

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, que ha sido muy escaso a la hora de hablar con los medios de comunicación hizo “ronda de medios” para explicar los detalles de la renovación de la flota de aviones de combate que se ha convertido en la polémica de diciembre. Una de las preguntas más picantes que le hicieron y la cual el ministro no supo responder fue: ¿qué pasó con los argumentos que el propio Gustavo Petro esgrimió cuando en el gobierno de Iván Duque se contempló la compra de esos aviones?

Recordemos. En marzo de 2021, el hoy mandatario, y en ese entonces senador, se preguntaba en su cuenta de Twitter qué tipo de país es mejor: uno “que se gasta 14 billones en aviones de combate” o uno que decide “invertir ese dinero en sedes universitarias y colegios”, para decir a continuación que él invertiría esos recursos en “educación de la gente”. Escribió también, pocos días más tarde, que Duque iba a gastar la mencionada suma en aviones de guerra cuando con ese dinero se podría “hacer las escuelas y las sedes universitarias y vacunar todos los maestros y poner internet poderoso” (sic). E insistió, el 16 de marzo del año pasado, que comprar aviones de combate era “el máximo grado de irresponsabilidad de un gobernante”, y que esos aviones eran “instrumentos para bombardear niños”.

Es decir, bajo esa lógica, ¿Petro acaso ha pensado que se compran aviones para matar niños? ¿O era solo parte de un estilo de oposición destructivo, que no tenía consideración alguna con las instituciones e iba destruyendo confianza de la gente con el gobernante?

Y no fue solo él. Fueron también los escuderos de Petro y sus bodegas en redes sociales. Estos, al unísono, la emprendieron vorazmente contra Iván Duque por la posible renovación de la flota. Duramente lo atacó la tuitera (hoy congresista del Pacto) Mafe Carrascal por supuestamente tomar esta decisión “mientras la gente aguanta hambre”.

Gustavo Bolívar sugirió en su cuenta de Twitter (25 de marzo de 2021) que seguramente había un negociado y una comisión. David Racero, hoy presidente de la Cámara, calificó la compra de aviones de “completamente inmoral”. Alexander López afirmó falsamente que Duque “se gastó 15 billones en aviones de guerra”, para decir a continuación que esa misma suma era la que iba a “arrebatar del bolsillo de los colombianos con la reforma tributaria”. La cereza del pastel se la debemos al hoy propio ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien en su condición de particular se quejó en la misma época del “derroche de 14 billones en aviones de guerra este año”.

Con razón hoy, cuando es el propio gobierno Petro el que tiene que tomar esa decisión, se ven obligados a hacer piruetas y trucos para justificarla. Como por ejemplo la ya citada Mafe Carrascal, quien dijo hace dos días que lo que importa de una decisión es quién la tome (mejor dicho, si lo hace Petro está bien). O la justificación del presidente de la Cámara, David Racero, quien ya sí admite que los aviones son necesarios, pero dice que se pagarán después, dentro de cinco años, y que por tanto no afectarán la inversión social. Como si en cinco años ya el país no fuera a tener ninguna necesidad.

En el trasfondo solo hay una cosa: la incoherencia y la mala fe como herramientas de la política de hoy. Este de los aviones de combate es apenas un ejemplo de otros en los cuales la oposición liderada por varios años por Gustavo Petro utilizó un mismo modo de operar: se lanzaban en gavilla contra un proyecto en particular y lo destrozaban sin importar mucho la racionalidad de los argumentos.

Si en ese entonces, cuando en el gobierno Duque se mencionó esta posible renovación, Petro y sus defensores hubieran intervenido en el debate con actitud equilibrada y constructiva, otra sería la situación. Decidieron en cambio irse con toda a punta de falsedades, exageraciones y mentiras. Encendieron ánimos que pocas semanas después culminarían en el vandalismo del paro nacional. Llegaron incluso a la mala leche de sugerir que en esa decisión, la misma que ellos toman y defienden hoy, había corrupción. Pintaron a Duque como un presidente que prefería bombardear niños a construir escuelas. La historia juzgará qué tan tóxica o qué tan beneficiosa ha sido esa oposición de los últimos años en Colombia.

Hoy, en el poder, tienen que vérselas de frente con las necesidades del país y deben tomar decisiones. Más allá de si Colombia necesita o no los aviones de combate, lo que queda al descubierto es una manera de hacer oposición ciertamente mezquina y fácil. La actitud del hoy Presidente y sus seguidores cuando estaban en la oposición, en este caso concreto, en lugar de contribuir a la búsqueda de soluciones, fue usar el potencial incendiario de las redes para socavar al presidente de entonces, sin importar si de paso perjudicaban a todo el país. Aquello de pensar en el bien común quedó en el pasado.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS