x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Editorial

Balance de la alcaldía de Federico Gutiérrez

Al alcalde saliente lo definieron dos palabras: liderazgo y carácter. Afloraron en asuntos como la seguridad y la crisis de Hidroituango. Mantuvo a Medellín en la senda de mejorías del presente milenio.
Balance de la alcaldía de Federico Gutiérrez
ilustración morphart Publicado

El alto promedio en popularidad y aceptación en las encuestas, a lo largo de cuatro años, hablan del liderazgo, visibilidad y capacidad de gobierno del alcalde Federico Gutiérrez, quien además deja obras de utilidad clave para los ciudadanos, muchas en ejecución, y con retrasos, pero que con el tiempo mostrarán sus bondades. Del temple en su gestión, la lucha y los golpes a la cúpula del crimen organizado son ejemplos notorios de la firmeza con que quiso evitar cualquier vuelta atrás en la seguridad de Medellín.

A su presencia en las calles, en mangas de camisa, agregó una voluntad incansable de trabajar por la población clave para el futuro de la ciudad: los niños y los jóvenes, a quienes instó, puerta a puerta, a volver a escuelas y colegios y a quienes siempre envió un mensaje de conciencia sobre los antivalores y las figuras que no debían imitar.

El Programa Parceros, y el de lucha contra el abuso infantil liderado por su esposa Margarita Gómez, y sus visitas a los barrios para alentar la escolaridad, encajaron con otros proyectos no menos fáciles y polémicos como derribar el Edificio Mónaco y proyectar allí, en el Parque Inflexión, una visión de memoria y futuro desde las víctimas, desde el heroísmo con que lucharon contra la ilegalidad. Hoy se concibe una cultura ciudadana fundada en un abierto respeto de las instituciones, para cerrar espacios a la criminalidad.

Imbuir a Medellín de esa conciencia y espíritu de respeto a la legalidad era, es y será esencial para un cambio cultural de largo plazo. Sin agendas paralelas, sin concesiones a la delincuencia y con una actitud transparente en el manejo de los asuntos problemáticos y complejos de orden público.

De ese ejercicio de autoridad, de amor por Medellín y respeto por lo público y las instituciones, se desprende el hecho de que haya sido la ciudad menos lesionada por el vandalismo y los desórdenes en las recientes marchas y protestas que sacudieron a varias capitales con destrucción y caos. Hubo derecho a la movilización social, pero también conciencia y respeto por el patrimonio urbano.

En el manejo de las crisis, hubo dos que midieron la fortaleza y capacidad de gestión de Gutiérrez Zuluaga: Hidroituango y las contingencias ambientales. En ambas debió tomar decisiones impopulares, de la mano de la Gerencia de EPM, como limitar el flujo del Cauca aguas abajo y reabrirlo gradualmente, o junto con el Área Metropolitana ampliar los horarios del pico y placa ambiental.

Fue en el inicio de su gestión, debido a que algunos secretarios de despacho incumplieron las expectativas, y en los gastos publicitarios y sobreexposición mediática en los que hubo lunares que supo afrontar y corregir.

Pero fue permeable a las críticas y a recibir las recomendaciones pertinentes del monitoreo de Medellín cómo vamos y se integró sin conflictos con sus pares de gobierno del Valle de Aburrá, y les llamó a trabajar juntos.

Quedan los programas para recuperar el Centro y las principales avenidas, con amoblamientos verdes y amables, lo que le valió a Medellín varios reconocimientos internacionales. Y ser ejemplo y pionera en elevar la calidad de los combustibles, en llave con Ecopetrol, para buscar un desarrollo sostenible.

Aunque quedan frustraciones como no emprender el Tranvía de La 80, por falta de los recursos complementarios del Gobierno Nacional, avanza el Metrocable del Picacho y quedan las bases para que el nuevo alcalde, Daniel Quintero, pueda embarcarse en la intervención del corredor occidental de Medellín.

Federico Gutiérrez queda en la galería de alcaldes que los últimos 20 años han logrado para Medellín el reconocimiento del país y el mundo, pero sobre todo estar en el corazón y las realizaciones de sus ciudadanos.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS