Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La Carta del 91 nos da el deber a todos los ciudadanos de ser parte activa en la prevención o control de emergencias, incluso, la Ley 1523 de 2012, ratifica esa norma constitucional. En ese sentido no es solo el Estado el único responsable de estos hechos. Si los colombianos cumplimos con la premisa de prevenir los desastres, las ocurrencias de eventos donde se pierden vidas, flora, fauna y recursos materiales no serían tan lamentables. Los incendios estructurales, inundaciones, avenidas torrentosas y otros accidentes son la manifestación de la forma irresponsable como nos relacionamos con la tierra y la forma al construir sin respetar los retiros de los afluentes o las zonas de ladera. De ahí tragedias como la de Mocoa, que se pudo prevenir....
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO