Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
En Bogotá, como en otras ciudades del país, se movilizaron miles de taxistas para reclamar contra la inacción del gobierno Santos frente a la ilegalidad de la multinacional Uber. Medio millón de personas son conductores o propietarios de taxis y cumplen con las leyes del transporte, la buena fe comercial y la Constitución, cosas que no hace Uber.
Y aunque es cierto que en el servicio de taxis hay problemas de calidad, estos, para beneficio de los usuarios y del gremio, deben arreglarse dentro de la legalidad y la técnica.
Los graves efectos que está causando permitir la flagrante ilegal operación de Uber se le están saliendo de las manos al gobierno Santos.
¿Cuál es el mensaje que la cúpula del poder le quiere mandar a quienes sí cumplen las normas?...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO