Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La inesperada derrota electoral en noviembre de 2016, para la Liberal-Demócrata Hillary Clinton, alineó a los principales medios de la prensa liberal norteamericana; El New York Times, NBC News, ABC, CBS y CNN, en una guerra mediática por descubrir situaciones delictivas que pudieran haber favorecido el triunfo del presidente Donald J. Trump, en la búsqueda de su renuncia o de una acusación formal en su contra, para lograr su destitución.
Las noticias que se han venido publicando por parte de los medios liberales en este contexto, no hacen otra cosa que sustentarse en la primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, adoptada desde 1791, la cual garantiza la “libertad de expresión”. Pero para el presidente Trump cualquier publicación...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO