Síguenos en:
Beatriz de Majo
Columnista

Beatriz de Majo

Publicado

Xi le saca las castañas del fuego a Putin

Por Beatriz de majo - beatrizdemajo@gmail.com

“Cogidos de las manos cual rubias hermanitas”, tal como lo habría descrito figurativamente el poeta Amado Nervo, se les vio a Vladímir Putin y a Xi Jinping, reunidos en la residencia estatal de Diaoyutái en Pekín en las horas previas a la inauguración de las Olimpiadas de invierno. Los dos mandatarios fueron más allá de declaraciones de solidaridad deportiva.

Es que lo que se viene cocinando de parte del líder de China hacia Rusia en esta inquietante coyuntura es la configuración de un salvavidas necesario y suficiente para que el líder de Moscú pueda hacer frente a las sanciones de Occidente, si ellas se tornan inevitables.

Xi le ha hecho ver a su homólogo ruso que, de ser necesario pasar a una acción práctica y efectiva de sostén, las eventuales reducciones en las compras de petróleo y gas de Europa a su proveedor ruso podían ser cubiertas por China. Estamos hablando de la actividad exportadora que mayores ingresos le produce a Rusia y la que podría detenerse a consecuencia de una concertación sancionatoria de Europa con Estados Unidos. Estas materias primas llegan a territorio europeo principalmente a través de ductos muy erosionados que atraviesan Ucrania.

El establecimiento de vasos comunicantes entre los dos países tanto en petróleo como en gas serviría notablemente a Rusia, pero igualmente a los intereses de la potencia China, quien atraviesa una coyuntura de desabastecimiento energético. El norte de China recibe hoy de Siberia oriental volúmenes muy considerables de gas a través del gasoducto Siberia 1, que fue abierto en 2019, y Xi se ha apresurado a ofertar financiamiento, en este difícil momento, para nuevas inversiones gasíferas en esas mismas y subárticas latitudes.

Un apoyo en la exportación de gas ruso a China, además, debilitaría notablemente la amenaza occidental de expulsar a Rusia del sistema de pagos bancarios Swift, otra de las penalidades avizoradas por Occidente. Este es el vehículo a través del cual se realiza la casi totalidad de transacciones del comercio mundial y comprende una red de más de once mil instituciones financieras, por medio de las cuales se garantiza la seguridad de las operaciones internacionales. Tal expulsión dejaría a Rusia aislada de buena parte del comercio mundial. Un único otro país en el mundo ha sido sancionado de esta forma, Irán, provocando la pérdida del 30 % de sus exportaciones. El apartamiento de Rusia por esa vía tampoco tendría el pernicioso efecto que se intenta procurar si, de la mano de China, encuentran una vía para sortear el canal global de pagos.

Así, pues, estos dos titanes han cambiado la tónica de su relacionamiento. Putin ha aprovechado la cita deportiva, de importancia sustantiva para el régimen de Pekín, para presentar un frente unido en temas diferentes al de los derechos humanos y la democracia, ambas cartas maestras de Occidente.

Un “ejemplo de relación digna, en la que cada uno ayuda y apoya al otro en su desarrollo”, fue su manera de describirlo 

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas