Síguenos en:
David Bojanini García
Columnista

David Bojanini García

Publicado

UN COMPROMISO EMPRESARIAL

Por DAVID BOJANINI GARCÍA *

jgomez@proantioquia.org.co

Durante más de cuatro décadas, Proantioquia ha convocado, articulado y movilizado capacidades con el propósito de aportar a la transformación de nuestro territorio, misión que la ha convertido en un gran activo social de Antioquia y de Colombia.

A lo largo de este tiempo, hemos demostrado que existe un empresariado sensible, responsable y comprometido con su entorno. Un sector privado respetuoso del marco institucional y consciente de su papel en la sociedad, y dispuesto a participar en diseñar mejores políticas públicas, generar conocimiento y tejido social e impulsar proyectos que labran mejores caminos para las nuevas generaciones.

Este empresariado ha encontrado en Proantioquia una plataforma de interlocución con otros actores sociales, académicos, de gobierno y con la misma ciudadanía, con el propósito de generar acuerdos que construyan desarrollo con equidad. Estos consensos se han logrado siempre desde la reflexión colectiva, que permite una visión prospectiva del territorio, que da respuesta a los retos cambiantes de la región y del país, sin perder de vista las cuestiones estructurales del objetivo misional de Proantioquia.

La Fundación se encuentra en una importante transición a partir del legado de Rafael Aubad, quien durante más de 15 años trabajó primero como Vicepresidente y luego como Presidente de Proantioquia. Para él, nuestra gratitud y admiración por una vida dedicada a servir a esta región y al país, en múltiples escenarios e iniciativas educativas, culturales y productivas.

Al mismo tiempo, estamos muy complacidos con la llegada de Azucena Restrepo, quien conoce la misión de Proantioquia —fue su vicepresidenta entre los años 2014 y 2016—, y tiene la experiencia en el sector empresarial y social, que permite el enfoque integrador de la entidad. El liderazgo, el conocimiento y la sensibilidad de Azucena, la primera mujer en liderar la Fundación en 44 años, traerá nuevas miradas, ideas, perspectivas y oportunidades para seguir ampliando las capacidades en convocar, articular y movilizar.

Por eso resulta oportuno recordar las palabras inspiradoras de Nicanor Restrepo Santamaría: “El objetivo principal de Proantioquia ha sido la consolidación de un accionar empresarial acorde con las agendas de desarrollo de la región y del país. Nace por fuera de intereses individuales o de grupo, enfocada hacia intereses globales de beneficio colectivo”.

Este propósito tiene un acento especial en el desarrollo de la educación y el apoyo a la formación y gestión de los maestros. Creemos profundamente que ellos son los mayores aliados para fortalecer procesos que habiliten a los niños y a los jóvenes a descubrir y aprovechar el mundo de oportunidades que ha sido esquivo para tantos de ellos.

Esta columna esperamos siga siendo un escenario valioso para compartir nuestras apuestas institucionales y, eventualmente, invitaremos a nuestros afiliados a participar de ella para enriquecerla con sus reflexiones.

* Presidente Junta Directiva de Proantioquia

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas