Síguenos en:

“Tu papá”

“Tu papá”, la expresión reiterada en estos días futboleros –acompañada del gesto de poder del dedo índice que apunta al suelo como quien clava una espada sobre la piedra–, evoca al Pater familias, el jefe no sometido a ninguna autoridad, aquel que cree que en casa todos están sujetos a su potestad. Cree...

El grito tribal “Tu papá”, vociferado o cantado, con o sin carga etílica, no solo aflora en gestas deportivas, también asoma en otras competencias, como las políticas. Y si bien podría ser mirado como una muestra de poder victorioso, es en el fracaso (deportivo, electoral... ¡rutinario!) cuando cobra sentido. En este momento histórico, nos concentramos en la presión social que recibimos las mujeres; no obstante, el gran triunfo del machismo...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas