Síguenos en:
Gabriel Jaime Pérez, S.J.
Columnista

Gabriel Jaime Pérez, S.J.

Publicado

¡TEN CONFIANZA! ¡LEVÁNTATE!

Las sanaciones de invidentes obradas por Jesús y narradas en los evangelios –como en Marcos 10,46-52– tienen un significado que va más allá de la curación física. Uno de los signos de la salvación que, según los profetas del Antiguo Testamento, realizaría el Mesías prometido, descendiente del rey David, era hacer ver a los ciegos.

Por eso en varias profecías, como la de Jeremías 31, 7-9, los invidentes aparecen como beneficiarios de la acción salvadora de Dios, junto con otras personas que tenían algún impedimento para emprender el camino hacia Jerusalén después de la liberación del destierro en Babilonia, cantada por el Salmo 126. En su significado más profundo, los ciegos somos quienes necesitamos que Dios nos ilumine, liberándonos de la oscuridad...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas