Síguenos en:
Gabriel Harry Hinestroza
Columnista

Gabriel Harry Hinestroza

Publicado

SOPLAN NUEVOS VIENTOS

Todos los sectores exportadores sufrieron los rigores de la revaluación del peso colombiano durante casi 12 años, de una manera más drástica del año 2003 al año 2015, cuando comenzó la caída en el precio del petróleo, el oro, el carbón, además de la desconfianza por parte de los inversionistas extranjeros, en parte por la carga tributaria y la inestabilidad jurídica.

Los indicadores de la industria en muchas de las actividades desmotivaron a los industriales ante la competencia de productos importados con un dólar barato que destruyó el empleo manufacturero y agropecuario de una manera notoria, encontrando en las estanterías de los supermercados productos de la canasta familiar importados y en los almacenes, camisería y vestidos de Bangladesh,...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas