Síguenos en:
Taller de Opinión
Columnista

Taller de Opinión

Publicado

Salud mental de los servidores públicos

$Creditonota

Por César A. Mesa C.

Institución Universitaria Envigado
Facultad Derecho, quinto año
cesarperiodista71@gmail.com

Se han preguntado los gobernantes de turno ¿cómo es la situación actual de los servidores públicos y sus familias? Creería que no, porque vemos en medios masivos de comunicación denuncias de personas a las que sus jefes o empleadores obligan a laborar.

Entonces se suscita la pregunta, ¿dónde se encuentra el Ministerio del Trabajo que no ejerce su función de vigilar y sancionar a estos jefes administrativos? Acaso ha llegado la humanidad a deteriorar su interior que no importa una pandemia y los resultados que esta viene produciendo en el entorno familiar y este a su vez se vuelve efecto dominó, porque allí en el seno del hogar de este servidor público se desata una ola de diferentes problemas comportamentales, o acaso, ¿es usted de otro planeta, inmune al covid-19? Creería que no.

El servidor público tiene un estrés postraumático, que lo ha llevado a desempeñar su cargo de una manera casi violenta ante el público que atiende en su puesto de trabajo presencialmente.

Usted señor gobernante, ¿realmente ha visitado el hogar de un servidor de menor rango en la escala laboral de su entidad? ¿Y ha analizado cómo es su situación social y familiar?... Son muchos los interrogantes que nos hacemos los que trabajamos en su momento con las entidades del Estado colombiano.

Y para agravar el deterioro de la salud mental de estos servidores, se aumentan las enfermedades mentales cada cuatro años, cuando vienen cambios de los gobernantes. Meses antes, los funcionarios de provisionalidad y contratistas empiezan con dolores fuertes de cabeza, escalofríos, se comen las uñas, no se hallan y otros síntomas, y su fuente es clara, viene cambio de gobernante, y con ello, el cambio de personal, “a lo mejor usted ya no sigue en la próxima administracion publica”. Ahí inicia un mal llamado estrés postraumático laboral. Y vienen diferentes problemas que desencadenan enfermedades mentales con consecuencias nefastas.

Señor gobernante, los servidores públicos no son de otro planeta, y para que su administración fluya en la función pública, tenga más contacto con cada uno de ellos, no delegue solamente en profesionales o jefes de dependencias, vuelva a ser humano, los robots ya casi vendrán a reemplazar esa labor, pero, por ahora, humanidad laboral de los gobernantes de turno.

*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas