Síguenos en:
Hernán González Rodríguez
Columnista

Hernán González Rodríguez

Publicado

Salarios mínimos en China

Por: Hernán González Rodríguez

Algunos columnistas de opinión se han interesado en comparar el salario mínimo de los colombianos con los similares de otros países. Se han interesado, porque consideran que nuestros costos de producción no son hoy competitivos con los similares de potencias económicas como China, ni con los de socios comerciales como México y Perú, por culpa de nuestro elevado mínimo.

En China no existen salarios mínimos en las zonas rurales. Su mayor mínimo en 2021, en zonas industriales como Beijing, es de 3,60 US$/hora, al multiplicarlo por 40 horas semanales, por 4,33 semanas/mes, y por una tasa de cambio de 3.600 $Col/US$, arroja un salario mínimo para un chino de 2.224.000 $Col/mes.

La tabla siguiente contiene las "Prestaciones sociales de Colombia" para ser aplicadas en el párrafo a continuación sobre nuestro salario mínimo para 2021. "Los Salarios mínimos/mes en 2021" los obtuve en Google, en dólares, en las zonas más industrializadas de los países citados y los convertí a la tasa de cambio de 3.600 $Col/US$.

Salarios mínimos/mes en 2021en las zonas más industrializadas
Brasil, $Col 756.000
México, $Col 768.000
Perú, $Col 930.000
Panamá, $Col 1.994.000
Colombia, $Col 1.537.000
Ecuador, $Col 1.440.000
Chile, $Col 1.645.000
Costa Rica, $Col 1.714.000
China, $Col 2.224.000

Prestaciones sociales de Colombia
Pago 18 días festivos, 6%
Contribución al Sena, 2%
Contribución al Icbf, 3%
Cajas de Compensación Familiar, 4%
Cesantías, 8,33%
Intereses sobre las cesantías, 1,00%
Vacaciones, 4,20%.
Prima de servicios, 8,33%
Seguro social, 8,5%
Aporte para pensiones, 12%
TOTAL: 57,36%

Este 57,36% causado por los festivos, los parafiscales y las prestaciones sociales, aplicado sobre los 908.526 $Col/mes de 2021 nos arroja 1.430.000 $Col/mes, el cual se convierte en 1.537.000 $Col/mes al sumarle el subsidio de transporte por 106.454 $Col/mes. Nuestro mínimo 2021, con o sin sumarle las prestaciones sociales y el subsidio de trasporte, resulta ser muy inferior al similar chino.

Y cabe entonces preguntarnos, ¿si no se deben los bajos precios de producción chinos a sus salarios mínimos, a qué se deben, entonces? Sospecho como segundo posible culpable a nuestra tolerancia del contrabando puro, del contrabando técnico y de la subfacturación, con los dólares lavados del narcotráfico, resultado de nuestra renuencia a fumigar con glifosato.

El tercer posible culpable son las tasas de cambio, las cuales de acuerdo con la Referencia n.° 1, en junio de 2020, la tasa china estaba devaluada el -6.5% con relación al dólar y la tasa colombiana estaba revaluada el +3.4% también en relación al dólar. Algo influye un 9.9% de diferencia en favor de la producción china.

El cuarto posible culpable de los bajos precios de los productos chinos parece ser su subsidio solapado por medio de los bajos precios de la energía eléctrica para sus exportadores y las gabelas tributarias también para estos.

Referencia n.° 1. Digitar en Google: Burgenomics – The Big Mac Index | The Economist

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas