Síguenos en:
Víctor León Zuluaga
Columnista

Víctor León Zuluaga

Publicado

Redes sociales: manual de superviviencia

Por Víctor León Zuluaga S.

vzuluagasalazar@gmail.com

Las redes sociales son instrumentos poderosos de información, educación, relacionamiento, bienestar y comodidad: ahora los ciudadanos tienen en sus manos un poder que antes era exclusivo de periodistas y medios de comunicación. También lo son de desinformación y manipulación que pueden estimular el odio y causar daño a personas e instituciones.

Las redes enredan. Para evitarlo el ciudadano debe observar una especie de guía de uso, que a la postre es un manual de supervivencia.

Si uno recibe una cadena de WhatsApp tan absurda que diga por ejemplo que “la comunión será distribuida a partir del próximo 1 de enero mediante el método del pico y placa, es decir, si el número de su cédula es impar puede recibirla los días lunes, miércoles y viernes y si el número es par los martes, jueves y sábados. Los domingos podrán comulgar todos los feligreses, según la nueva disposición del párroco...”.

Lo primero que se debe hacer es leer en forma consciente el mensaje. Desconfiar de esta clase de anuncios es clave vital. Pronto caeremos en la cuenta de que se trata de algo descabellado puesto a circular por un desocupado que busca convertir su invento en una advertencia viral que en pocos días le dará la vuelta al mundo, gracias a quienes le agregan más eslabones a la cadena de incautos piadosos que se lo creen sin más criterio.

En estos casos también en necesario averiguar cuál es el origen, quién lo remite y qué fuentes fidedignas respaldan la información.

Y un requisito muy importante es no replicar todo lo que recibimos por esta red social si no estamos seguros de que se trata de una información seria y útil.

Con frecuencia oímos decir que tal información “la vi en el Face”. Está bien, Facebook es una activa red social que distribuye noticias a millones de seguidores, igual que Twitter, Youtube, Instagram y otras.

Pero, atención: las redes sociales están inmersas en el ambiente perverso de las Fakenews, las noticias falsas, mentirosas, que buscan desinformar, manipular la opinión pública, crear situaciones de crispación social, generar odio y alentar la pugnacidad y la desconfianza, para no hablar de tipos penales que castigan los códigos.

Las redes sociales se convierten en estas circunstancias en el mejor medio para camuflar las posverdades como si fueran datos de hechos verídicos y comprobados, cuando en realidad son opiniones que quien las genera aspira a que se conviertan en la única verdad verdadera de los hechos.

Otra categoría de emisores bombardea todo el tiempo mensajes distractores de la realidad, contenidos sensacionalistas, propagandísticos o inútiles que desvían la atención gracias a su relevancia, audacia o imprudencia.

Colombia navega hoy, y el mundo igual, por océanos de contenidos ciertos y falsos; bien intencionados y perversos; útiles e ineficaces.

Parece otra Torre de Babel.

Estamos a merced de tropas organizadas de emisores de la propaganda del odio y la distorsión que quieren ganar la batalla con dardos ofensivos disparados desde las trincheras del anonimato.

Es la hora de la formación de las audiencias críticas que logren distinguir qué es información y qué manipulación. Qué es información y qué es opinión. Qué es verdad y qué es mentira.

Es también la hora de los medios de comunicación y sus redes sociales: tienen el desafío consolidar la confianza y la mejor opción, si alcanzan los objetivos de informar y formar la opinión ciudadana, de acuerdo con los criterios éticos, de transparencia y responsabilidad social

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas