Síguenos en:
Luz María Múnera Medina
Columnista

Luz María Múnera Medina

Publicado

¡Pactemos por Colombia, por Antioquia, por Medellín!

Por Luz María Múnera Medina - redacción@elcolombiano.com.co

El pasado 16 de marzo en el antiguo salón del recinto del Concejo en el Museo de Antioquia, se realizó la asamblea anual de Proantioquia. En este espacio se dio un encuentro de nuestro presidente Gustavo Petro y su junta directiva, además de líderes y lideresas sociales que acompañan los proyectos en los territorios de esta fundación.

Quienes hicimos presencia en este escenario, observamos un diálogo amable, respetuoso y de puertas abiertas, tanto de parte del empresariado como del presidente Gustavo Petro. Quedó sobre la mesa la posibilidad de construir un gran pacto por la vida, el desarrollo y la paz, con el dialogo social como eje fundamental de la construcción del país.

Hoy toma fuerza la propuesta de pensarnos un nuevo modelo de ciudad, un nuevo modelo de departamento. Se hace necesario sentar a todas las fuerzas vivas y actores sociales del departamento para construir un cambio por la vida, para poder garantizar el desarrollo y la unidad de todos y todas, en la construcción de un modelo económico que garantice vida digna y que le sume al cambio elegido por Colombia.

Por valles, selvas, playas y montañas, por las comunas de Medellín, hoy la crisis social, económica y ambiental crece de manera acelerada. Hoy tenemos que ponerle el freno a ésta situación.

Crisis sociales como la del Bajo Cauca y del Nordeste antioqueño, el evidente retraso en Medellín, hambre, miseria, desempleo, corrupción, calles llenas de huecos, instituciones educativas que se caen a pedazos, nepotismo, etc., ... obligan a trabajar mancomunadamente en la construcción de un nuevo modelo con empleo digno, empresas fuertes y un Estado protector y garante de derechos.

Como política y Medellinense quiero agradecer la disposición de Proantioquia para el dialogo y la discusión amplia y respetuosa sobre nuestro futuro y la solución de nuestros grandes problemas, a mi presidente Gustavo Petro, no solo mi agradecimiento, sino, además mi abrazo y orgullo por la claridad, el compromiso y la mano tendida. Dándose un dialogo lleno de claridades con respecto a la visión del presidente sobre el papel indelegable de la clase empresarial para la generación de empleo, pero al tiempo de la obligación del Estado de construir garantías y de salvaguardar derechos laborales.

Mi papel como congresista del Pacto Histórico, en representación de mi partido Polo Democrático Alternativo, seguirá siendo para tender puentes de dialogo franco y respetuoso con todas las fuerzas vivas del departamento y la ciudad, poniendo el énfasis en las organizaciones sociales, campesinas, de mujeres, populares y sindicales, que son en fin de cuentas nuestras razones de ser.

Llegó el momento del cambio y con él, el desarrollo con dignidad humana, estamos listos y listas.

¡Vamos a vivir sabroso!

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas