x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Alias Taladro gestor de paz?

Me cuesta aceptar que un pedófilo, violador de cientos de niñas, sea nombrado gestor de paz para facilitar acuerdos; no quiero aceptarlo, me duelen las víctimas, esas mismas que ya declararon con lágrimas en los ojos ante la JEP.

26 de noviembre de 2024
bookmark
  • ¿Alias Taladro gestor de paz?

Por Natalia Zuluaga Rivera - nataliaprocentro@gmail.com

“En las visitas, siempre que iba, abusó de mí. Me entraban a un cuarto con él, me tocaba obligada permanecer en el cuarto con él hasta que se acabara la visita. Ingresábamos como a las 9 de la mañana y salíamos como a las 4 de la tarde. Yo tenía en mente que tenía que dejarme, no gritar, nada, ahí estaban todos los jefes de las autodefensas”. Este es el relato de una víctima que tenía 12 años para la época de los hechos. Hoy, su victimario, es gestor de paz.

El pasado 12 de noviembre el ex jefe paramilitar, comandante del Bloque Tayrona de las AUC, Hernán Giraldo Serna, fue designado por el gobierno de Gustavo Petro como gestor de Paz. Giraldo Sierra llegó a Colombia en el 2021, tras cumplir condena en EE. UU. por narcotráfico.

Digamos que hasta ahí todo suena normal. La Ley 2272 de 2022, en el parágrafo 1 del artículo 5, dispone que “Se admitirá como voceros a quienes actúan como integrantes de organizaciones sociales y humanitarias a quienes el presidente de la República considere puedan aportar al proceso de paz, a la conflictividad social y se encuentren en privación de libertad”.

No obstante, el antes mencionado no es cualquier ex jefe paramilitar. Hernán Giraldo, apodado “Taladro”, “El patrón” o “El señor de la Sierra”, ha sido un aberrado criminal de la Sierra Nevada quien no solo cometió delitos de narcotráfico y otros crímenes atroces, sino, que ha sido considerado el mayor violador del conflicto armado en Colombia.

Luego de acogerse a la Ley de Justicia y Paz, durante el gobierno de Álvaro Uribe, logró obtener reducción de penas con la condición de no cometer más delitos. Sin embargo, el 8 de agosto de 2023, fue expulsado de la JEP, luego de que la Fiscalía probara que incumplió las garantías de no repetición y que continuó delinquiendo entre 2007 y 2008, estando privado de la libertad en cárceles colombianas.

Este gestor de paz ha sido señalado de haber abusado sexualmente de más de 200 niñas y adolescentes entre los 11 y 17 años edad, y con su poder criminal planeó el ingreso de menores a la cárcel La Modelo de Barranquilla, La Ceja e Itagüí.

Es cierto que los gestores de paz pueden actuar de facilitadores o intermediarios entre organizaciones criminales y Gobierno con el propósito de lograr la desmovilización de miembros de grupos criminales y el sometimiento a la justicia, pero me cuesta mucho aceptar que un exparamilitar como Hernán Giraldo pueda aportar como gestor en la construcción de Paz.

Me cuesta aceptar que un pedófilo, violador de cientos de niñas, sea nombrado gestor de paz para facilitar acuerdos; no quiero aceptarlo, me duelen las víctimas, esas mismas que ya declararon con lágrimas en los ojos ante la JEP; me duele que ese llamado gestor de paz sea el mismo tipo que les robó a estas niñas su dignidad, su niñez, su vida entera para siempre.

Si bien las sentencias y condenas de Giraldo Sierra seguirán incólumes, será difícil convencerme de que la paz total pueda lograrse con “gestores” que no han demostrado tengan una voluntad real de no reincidencia y no repetición, y que, por el contrario, desde los centros de reclusión, sigan delinquiendo y cometiendo los peores vejámenes contra niñas inocentes. No puedo aceptarlo.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD