Síguenos en:
Yohir Akerman
Columnista

Yohir Akerman

Publicado

Mentiras verdaderas

Por

yohir akerman

yohirakerman@gmail.com

El viernes 9 de enero el expresidente Álvaro Uribe trinó una serie de mensajes, indignado, atacando al presidente Juan Manuel Santos por su declaración de apoyo al gobierno francés después del horrible ataque en París al semanario satírico Charlie Hebdo.

El expresidente Uribe decía: “Santos pide respeto a la libertad de prensa en Francia; pero quién ordenó sacar del aire Los Reencauchados de Caracol TV”. (ver https://twitter.com/AlvaroUribeVel/status/553509580760961024)

En el mismo tono, estableció que el presidente Santos era quien había solicitado sacar a “Juan Paz” del diario El Mundo y Gustavo Álvarez Gardeazábal de La Luciérnaga. (ver https://twitter.com/AlvaroUribeVel/status/553509580760961024)

Las acusaciones, de ser ciertas, pintarían un escenario lamentable para el periodismo nacional y, peor aún, para la democracia colombiana, ya que demostrarían que el Gobierno nombra y remueve periodistas a su antojo, y fuera de eso, todos los medios de comunicación obedecen.

Eso llevaría a pensar que la información que recibe la opinión pública en Colombia sería controlada por el Gobierno y que los medios apoyan las políticas del Gobierno por ser del Gobierno, y no por ser acertadas para el país.

Sería terrible, de ser cierto. Pero no lo es.

Lo que es claro es que el Centro Democrático lanza estas acusaciones como si fueran verdad, para generar esta sensación en la opinión pública, pero una vez se comprueba que son falsas, guardan silencio y pasan a otra acusación.

En este caso, fue el periodista Jorge Alfredo Vargas, entonces director de NP&, quien dijo que el programa de Los Reencauchados “estuvo al aire más de dos años, se hizo por temporadas y salió del aire porque se venció el contrato con los propietarios de los muñecos”. (ver http://www.bluradio.com/87377/senador-uribe-nadie-solicito-sacar-los-reencauchados-del-aire-jorge-vargas)

Así de claro y así de sencillo.

Igual de contundente la explicación del nuevo director de La Luciérnaga, Gustavo Gómez, quien manifestó que no comparte con el estilo periodístico del señor Álvarez Gardeazábal, y que no comulga con “la manera en que Gardeazábal accede a sus fuentes, ni en el tratamiento que le da a la información al aire”. No se necesita mayor aclaración para prescindir de un periodista en una mesa de trabajo. (ver http://www.eltiempo.com/entretenimiento/musica-y-libros/gustavo-gomez-habla-de-su-nueva-etapa-en-la-luciernaga/15082400)

Finalmente se demostró que la salida del señor Jairo León García, quien escribía la columna de rumores llamada “Juan Paz”, fue causada porque este no cumplía con los estándares periodísticos del diario, y además que el periodista (se conoce gracias a la investigación de Daniel Coronell) vendía los contenidos de sus columnas al mejor postor. (ver http://www.semana.com/opinion/articulo/daniel-coronell-el-bazar-de-los-idiotas/414355-3)

Pero aunque estos hechos están comprobados y por consiguiente demostrado que las acusaciones del expresidente Uribe no son ciertas, el ahora senador no cambia su discurso y sigue insistiendo en esto con la firme convicción de que parezca real.

Tenebroso.

Lo he dicho antes y lo repito ahora. Algunas veces la estrategia del expresidente es repetir una y otra vez una mentira hasta que se sienta como la verdad, y negar la verdad, una y otra vez, hasta que esta parezca una mentira. Atroz manera de hacer oposición.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas