Síguenos en:
P. Hernando Uribe
Columnista

P. Hernando Uribe

Publicado

Los Reyes Magos

Por hernando uribe c.

hernandouribe@une.net.co

Aventura fascinante la de los Reyes Magos contada por el evangelista Mateo (2, 1-11). Su lectura y meditación dejan absorto al lector. “Entraron en la casa, vieron al niño con María su madre y, postrándose, lo adoraron, abrieron luego sus cofres y le ofrecieron dones de oro, incienso y mirra”.

Estos Magos se pasaban la noche contemplando el suntuoso misterio de los astros, hasta descubrir cómo su instinto de lo divino los envolvía de la cabeza a los pies, y su modo de mirar, oír, oler, gustar y tocar se ennoblecía en desmesura. Buscar, encontrar, postrarse, adorar y ofrecer oro, incienso y mirra constituye la más dichosa ventura humana, aun sin saber cuál de esos gestos es más elocuente y digno de admiración. La felicidad tiene nombre propio, el de una persona, un niño, llamado Jesús.

Mateo describe con superlativos la reacción de los Magos: “Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría”. Afirmación que Ratzinger comenta así: “Es la alegría del hombre al que la luz de Dios le ha llegado al corazón, y que puede ver cómo su esperanza se cumple: la alegría de quien ha encontrado y ha sido encontrado”. Al encontrarlo, el Niño de Belén colma la vida de sentido. Lección que hará muy feliz a quien se interese en aprenderla.

Al hablar del arte mágico, Octavio Paz dice que la magia es la corriente de secreta simpatía que mantiene unidas las partes con el todo. Y esa magia es la relación, que no es una cosa, sino una persona, el Espíritu Santo, “Señor y Dador de vida”. Y así podemos decir que todo existe en relación y sin relación no existe nada, porque la relación, que es el Espíritu Santo, es el fundamento de todo. Cuanto más actúo como ser relacional, más espiritual soy, porque más intensa es la presencia del Espíritu Santo en mí.

Así entendida, la magia es patrimonio común de la humanidad. Está al alcance de todo ser humano que se interesa en descubrir y cultivar el tesoro que es, y que ha nacido para no contentarse con menos que infinito, y que ese infinito es, como lo fue para los Magos, Jesús de Nazaret, Dios hecho hombre, el Salvador del mundo.

El instinto de lo divino, la urgencia primordial del hombre siglo XXI, es la gran memoria de los Magos. Instinto con el cual todos nacemos, y que debemos cultivar con esmero, sabiendo que el corazón nos habla sin cesar de nuestra procedencia divina, y que el hombre asumido por Dios vale más que todo el universo 

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas