En tiempos de crisis, como la que estamos viviendo, los problemas estructurales salen a la superficie. En Colombia, se pueden destacar tres de estos últimos: la precariedad del mercado laboral, la reducida cantidad de adultos mayores que reciben una pensión y las características de la educación.
Uno de los problemas estructurales más complicados en Colombia es que son los trabajadores más jóvenes los que están a merced de las crisis y los más afectados por la evolución del mundo del trabajo. Si bien los mayores de sesenta son, según las estadísticas oficiales, los más golpeados en su salud por el Covid-19, son los jóvenes, quienes tienen empleos precarios si ya están en el mercado laboral, los más afectados financieramente.
Así, con la pandemia...