Síguenos en:

Los “dotores”

El amplio espectro de la fragilidad humana ofrece cuatro retratos casi perfectos: un bebé en una incubadora, un despojado (damnificado o desplazado), un artista antes de salir al escenario y un académico en proceso de entrega de su tesis de maestría o doctorado.

La proliferación de funcionarios que mienten sobre su formación académica coincide con el discurso, en las redes sociales y programas de opinión, de algunos panelistas que piden ser citados según su alcurnia intelectual: “Llámeme maestro/doctor”. Y como la soberbia no tiene techo, censuran a quienes tienen alguna voz pública –activistas sociales, actores, funcionarios, comerciantes– sin diplomas que los acrediten.

¿“Doctor es cualquier pendejo”?

Un país que a diario maltrata las palabras...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas