Por Luis Hernán Tabares A.
Corporación Universitaria Americana
Administración, semestre 4
lhernanta@gmail.com
Desde segundo de primaria estuvo el profesor de ciencias naturales enseñándonos sobre la célula. Decía que el cuerpo humano tiene más de 30 billones de células. Que es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola y forma todos los tejidos del cuerpo.
Que las cuatro partes principales de la célula son: la membrana celular, el núcleo, los ribosomas y el citoplasma.
Que la membrana celular rodea la célula y controla las sustancias que entran y salen. Que dentro de la célula está el núcleo que contiene la mayoría del ADN celular.
Que el citoplasma es el líquido del interior de la célula que contiene otros elementos como las mitocondrias, los ribosomas y el retículo endoplasmático. Y, por último, que la mayoría de reacciones químicas y proteínas se producen en el citoplasma.
Por otra parte, afirman los biólogos que los virus son mucho más pequeños que las células. Y, que para reproducirse las invaden y las destruyen. Asimismo son responsables de provocar numerosas enfermedades.
Cuando la persona se infecta con la covid-19 es porque el virus atravesó la membrana celular hasta llegar al citoplasma. Al llegar hasta allí secuestra a los ribosomas que al verse atacados producen fibras y se las envían al núcleo. El núcleo es engañado y asume que es un mensaje que se debe replicar. Es cuando el virus se apropia de la célula o de la maquinaria genética. El núcleo empieza a enviar información para que los ribosomas comiencen a producir, es cuando se sintetizan miles y miles de proteínas virales que llenan tanto a las células que estallan contaminando más y más células.
De hecho, se presenta un ciclo de catorce días que es cuando la persona siente el primer malestar. Pero ya el daño está hecho porque dentro de su cuerpo se han producido millones y millones de partículas virales. La persona no siente nada durante los primeros días desde el momento que se contagia pero cuando va a la clínica con fiebre, dolor de garganta, malestar es porque está a punto de colapsar su organismo.
Por lo anterior, recuerden que de esta salimos cuando los científicos nos entreguen la vacuna, no antes. Mientras tanto, puede ser un sueño de ese eterno profesor después de enseñar durante la primaria las partes de la célula que uno de sus pequeños alumnos llegue a ser un biólogo que aporte a la humanidad cuando surjan problemas como el que padecemos hoy.
*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.