Síguenos en:
Alejandro Echeverri R.
Columnista

Alejandro Echeverri R.

Publicado

Jugar al Río

Por

ALEJANDRO ECHEVERRI

aecheverri@aevarquitectos.com

Desconfianza, dudas, renovación, sueños...

No hemos empezado a analizar y resolver las preguntas sustanciales de Parques del Río. La ciudad nunca había estado inmersa en un proyecto urbano de esta complejidad, dimensión y duración. Hemos estado discutiendo el proyecto sobre una fracción mínima y esto es un error.

La obra que se está ejecutando hoy frente al barrio Conquistadores tiene 392 metros de vías soterradas, el proyecto general tendrá 23.000 metros; el primer fragmento deberá ejecutarse en un año, el proyecto completo durará más de veinte; la obra contratada tiene un valor de $180.000 millones, el valor final será $4 billones de pesos o más. Parques del Río impactará 9 comunas y 48 barrios desde el Ancón Sur hasta los talleres del Metro en Bello. ¿Estaba preparada Medellín para hacerlo? Convenzámonos de que este viaje será largo y exigirá la máxima responsabilidad de todos.

Soy el primer defensor del espacio público y de los parques, pero nadie con sentido común aceptará gastarse $4 billones de pesos y más de una década para tener un parque extraordinario, no con los retos y urgencias que tiene esta ciudad. Parques del Río no es un proyecto de espacio público, no debe ser solo para eso.

Hay cuatro dimensiones fundamentales sobre las que no hemos profundizado: la primera, ¿cuál será la transformación de la accesibilidad, movilidad y el transporte público de la ciudad?, la segunda, ¿cuál será el impacto económico en la ciudad y en sus áreas de influencia directa?, la tercera, ¿será un proyecto para la inclusión e integración social, está concebido para beneficiar los barrios que atraviesa?, y la cuarta, ¿cuál será la ecuación público/privada para pagar el proyecto y cuáles serán sus estrategias de sostenibilidad económica y social?

Hasta resolver estas preguntas los ciudadanos de Medellín dejaremos de pensar que estamos empeñando el futuro de nuestra ciudad en algo que no es prioritario. Su explicación y evaluación debe ser integral y debe responder a un análisis riguroso de costo beneficio.

En Río Norte, específicamente entre el segmento del puente de la Madre Laura y la estación Acevedo del Metro, es donde se comprende mejor la complejidad, el reto y la oportunidad de Parques del Río. La forma como transformemos este segmento marcará el destino de una gran cantidad de barrios y de personas que hacen parte de las comunas 2 Santa Cruz, 4 Aranjuez y 5 Castilla. Allí, más que en ninguna otra parte, se necesita una transformación que integre, física, económica y socialmente los barrios al sistema del río.

En el norte un buen proyecto le cambiará la vida a muchas familias, un mal proyecto será una tragedia. Y es donde además está la oportunidad ambiental más extraordinaria pues es la única parte de Medellín donde el río conserva su cauce natural y muchas de nuestras quebradas todavía desembocan naturalmente en él.

Sin duda este gran proyecto del eje del río estaba marcado en el destino de la ciudad, pero en 15 o 20 años esta discusión sería otra cuando ya tuviéramos resueltos gran parte de los retos urgentes en el centro, en vivienda, en transporte público. Ya las cartas están echadas y hay que hacerlo responsablemente bien. Se requerirá más que nunca, transparencia, sensatez, responsabilidad y juicio, para seguir escribiendo esta historia de la ciudad, aun más en este año electoral.

Jugar al río no es un juego.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas