x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Por Juan Rojas - info@caluce.com.co

+de 75: Una reflexión sobre nuestra responsabilidad con los adultos mayores

El mensaje de perseverancia de “Los Clásicos” nos desafía a ser parte de un cambio positivo en la vida de aquellos que, a menudo, son invisibles para el resto de la sociedad.

07 de enero de 2025
bookmark
  • +de 75: Una reflexión sobre nuestra responsabilidad con los adultos mayores
  • +de 75: Una reflexión sobre nuestra responsabilidad con los adultos mayores

Por Juan Rojas - info@caluce.com.co

El espíritu de las fiestas de fin de año y del inicio de uno nuevo nos invita a reflexionar sobre los valores más profundos de la humanidad: el amor, la solidaridad y la gratitud. La reciente campaña de Inter Rapidísimo, “El Gran Acto”, no solo ha capturado estos valores, sino que también ha lanzado una poderosa llamada a la acción en favor de nuestros adultos mayores, especialmente aquellos que permanecen olvidados o abandonados en hogares geriátricos, asilos o ancianatos.

“Los Clásicos”, un grupo de cinco adultos mayores con una pasión compartida por la música, nos han regalado algo más que una hermosa canción titulada “Más de 75”. Nos han mostrado que nunca es tarde para soñar, para luchar y para inspirar. Su historia, cargada de perseverancia, nos enseña que los sueños no tienen fecha de caducidad y que cada ser humano merece atención y compañía, sin importar su edad.

La atención que ha despertado esta campaña tiene un objetivo claro y conmovedor: recordarnos que “entregar es mejor que recibir”. En un país como Colombia, donde muchas veces nuestros abuelos son relegados al olvido, esta campaña es un homenaje a su vida, su sabiduría y su importancia en la sociedad. Personas como Don Joaquín, Doña Rosalba, Esperancita, Don Fernando y Don Henry nos invitan a reflexionar sobre cómo podemos marcar la diferencia en sus vidas.

Es crucial recordar que un simple acto de bondad puede transformar un día entero para aquellos que viven en soledad y fragilidad. Visitar a un adulto mayor, escuchar sus historias, darles un abrazo o simplemente compartir una sonrisa puede ser el regalo más valioso que podamos ofrecer esta Navidad. No se trata de grandes gestos ni de regalos materiales, sino de regalar nuestro tiempo y nuestra atención.

Siempre hablamos de la tercera edad como algo lejano, pero debemos recordar que todos, eventualmente, formaremos parte de esta comunidad de adultos mayores. Lo que dejemos de hacer hoy por ellos podría pesarnos profundamente en el futuro. Es un llamado a actuar ahora, a construir una sociedad más compasiva y solidaria para que, cuando nos toque a nosotros, encontremos un entorno lleno de amor y cuidado.

Imaginemos que somos el Niño Dios, capaces de entregar el mejor regalo: esperanza y alegría a quienes más lo necesitan. Hagámoslo realidad visitando a nuestros adultos mayores, dándoles la oportunidad de sentirse valorados y amados, aunque sea por un momento. Este pequeño esfuerzo puede tener un impacto profundo en su bienestar emocional y en su visión de la vida.

El mensaje de perseverancia de “Los Clásicos” nos desafía a ser parte de un cambio positivo en la vida de aquellos que, a menudo, son invisibles para el resto de la sociedad.

Los invito a ser parte de este “Gran Acto”. Transformemos estas fiestas y el inicio de año en una oportunidad para entregar lo mejor de nosotros mismos y demostrar que el amor y la compasión pueden cambiar el mundo, un abrazo a la vez.

Sigue leyendo

Por Juan Rojas - info@caluce.com.co

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD