x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Amenaza

29 de octubre de 2024
  • Amenaza

Por Juan David Ramírez Correa - columnasioque@gmail.com

A pocos días de unas elecciones trascendentales en los Estados Unidos, donde se decide la continuidad de los demócratas en el poder o el regreso de los republicanos bajo la lógica trumpista, las encuestas muestran un empate técnico. Esto revela una profunda división en el pensamiento de una sociedad en la que día a día se desdibujan los valores fundacionales de sus dos partidos insignes, el Republicano y el Demócrata. Surge la pregunta: ¿puede la democracia soportar tanta tensión?

Una encuesta realizada por el New York Times muestra que los estadounidenses están profundamente escépticos sobre la salud de su democracia. Casi la mitad dice que la democracia no los representa bien y tres cuartas partes afirman que está amenazada.

Las razones para sus respuestas están viciadas por las inclinaciones partidistas.

Desde el ala demócrata, la amenaza se resume en asuntos evidentes como el daño que sufrieron las instituciones durante el mandato de Donald Trump, la negativa a aceptar los resultados de las elecciones de 2020, la toma violenta del Capitolio y la insistencia continua de que el proceso democrático en los Estados Unidos siempre ha estado amañado. A esto le suman los serios reparos morales que recaen sobre la figura de Trump por su condena criminal.

Por su parte, el ala republicana presenta una lista de agravios basada en el negacionismo y las críticas por la situación económica, la inflación, las crisis geopolíticas en las que no se entiende la posición de los Estados Unidos, la incapacidad de manejar el problema migratorio. En otras palabras, le tiran la culpa a la falta de liderazgo de un “anciano” como Joe Biden y de una mujer como Kamala Harris, alimentando la sensación de que el gobierno demócrata no le ha servido ni en lo mínimo a sus ciudadanos.

En lo que ambos –republicanos y demócratas– coinciden en dos cosas: las redes sociales y las tendencias autocráticas de los líderes políticos han sido alimento constante para la amenaza democrática.

Parecería entonces que no hay salida. Posturas radicales, desconfiguración conceptual sobre lo que está bien y lo que está mal, y una inmensa desavenencia sobre los derechos individuales y colectivos, han configurado un ambiente anárquico, haciendo que la confianza no tenga cabida y que el afán por destruir los fundamentos democráticos sea una constante. Si una nación que durante más de 250 años ha demostrado la solidez de su sistema político sufre tanto los embates de la polarización, ¿qué puede pasar en berenjenales como el nuestro?

Transponga las razones que amenazan la democracia en los Estados Unidos a nuestro contexto y verá que las semejanzas son totales y se fundamentan en una retórica incendiaria y en narrativas perversas. En nuestro caso, eso es lo que ha hecho el progresismo, que no se cansa de generar un ambiente de amenaza al pleno democrático de un país que hoy está a la deriva de “las locuritas que se inventa a diario” el presidente Gustavo Petro (lo pongo en comillas porque así lo dijo la columnista de El Tiempo, María Isabel Rueda). Pero contra esos vientos, hay esperanzas. En la encuesta del NY Times, las personas expresaron confiar en la capacidad de su proceso electoral para elegir a un líder sin riesgos. La gente confía en que los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre serán precisos. Esto, con respecto a Colombia, genera una señal: no se puede desfallecer en la confianza hacia el control institucional y constitucional para cuidar la democracia y, por ende, las próximas elecciones presidenciales. Esa es la única garantía para llegar a las urnas en 2026 y encontrar el punto de inflexión que nos saque de esta amenaza en la que estamos metidos.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies