Síguenos en:
Taller de Opinión
Columnista

Taller de Opinión

Publicado

Hong Kong: 27 años para ser libres

$Creditonota

Por Pablo Montoya

Universidad Pontificia Bolivariana

Comunicación - Periodismo, semestre 1

pablo.montoyam@upb.edu.co

No son libres, nunca lo fueron y si fuera por China nunca lo serían. La excolonia británica y ahora región administrativa especial de China nunca ha gozado de autonomía, y aunque sus ciudadanos disfruten de más derechos que los ciudadanos chinos, el gigante asiático ahoga cada vez más las esperanzas de libertad de Hong Kong.

Es alarmante ver la velocidad que toma China para acabar con el acuerdo “Un país dos sistemas” en el que prometía mantenerse fuera de los asuntos internos de Hong Kong por 50 años, hasta la llegada de la fecha en que este fuera anexado a China.

Armado de sombrillas y altavoces el pueblo hongkonés se alza valeroso como un David frente a un Goliat que posee uno de los ejércitos más poderosos del mundo. Duele ver manifestantes que perdieron uno de sus ojos por abusos policiales, duele ver periodistas silenciados, duele ver que un pueblo libre vea cada vez más cerca la fecha en la que dejaran de ser.

No ayuda en mucho a la situación el conflicto económico entre Estados Unidos y China, cierres de consulados, espionaje y sanciones económicas, pero hasta ahora la única victima es Hong Kong. En retaliación a las políticas impuestas por China para tener más poder sobre los hongkoneses, Estados Unidos respondió quitándole el estatus preferencial comercial a Hong Kong, acción que no afectará mucho a China, pero que pondrá en riesgo la situación económica de los residentes de esta región.

Es probable que no nos demos cuenta, pero lo que esta sucediendo en este momento es un secuestro, no de un individuo, sino de siete millones y medio de personas, que luchan día a día por su libertad. Como estudiante no tengo poder alguno de cambiar lo que esta sucediendo, pero por el simple hecho de hacer uso de mis derechos para expresarme libremente podría ser censurado he incluso perseguido en un país como China. Por eso hago uso de mi libertad de expresión, para darle luz a una situación preocupante de la que muchos no están enterados y para hablar por esos que son silenciados.

*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas