Síguenos en:
Diego Aristizábal
Columnista

Diego Aristizábal

Publicado

Hacerse a pulso

Por Diego Aristizábal

desdeelcuarto@gmail.com

En la reciente entrevista que dio Daniel Quintero a la revista Semana hubo una respuesta que me quedó dando vueltas. El alcalde de Medellín dijo: “Yo represento la historia del antioqueño que se hace a pulso”. Una vez más me pesó ese asunto de aquel que quiere hacerse memorable con sus afirmaciones y no con sus acciones, como debería ser.

¿Por qué Daniel Quintero representa esa historia?, ¿porque es “hijo del Tricentenario”, porque estudió con esfuerzo, porque no tuvo pasajes para el bus e igual llegó a clase, porque su familia no tenía todas las comodidades y otro montón de justificaciones? La verdad, eso no lo haría a uno más que un representante natural de este departamento donde la mayoría tenemos que hacer muchos esfuerzos para salir adelante.

Yo estudié en el colegio más público de esta ciudad, el Inem José Félix de Restrepo, mis compañeros eran de todos los barrios y estratos sociales, incluso uno vivía en el Tricentenario y su papá tuvo que irse por el “hueco” a trabajar a Estados Unidos, quitaba chicles en los teatros en la noche y en el día lavaba baños. Mi amigo estudió Ingeniería y hoy es un tipo estupendo que hace lo que tiene que hacer, como tantos habitantes que siguen adelante después de honrar esa premisa que muchos padres de mi generación nos repitieron: “La única herencia que les voy a dejar es la educación”. Estudié con personas que le hicieron el quite a los combos más duros, en los años donde más muertos puso Medellín. Yo mismo pude haber sido un ladrón o un secuestrador, como algunos de mis amigos de barrio que se vieron tentados por esa fuerza, también antioqueña, que corrompió tantas conciencias.

Usted, alcalde, sin duda, representa a UN antioqueño. En este pueblo la mayoría se ha hecho a pulso, encarna un departamento que no se amilana, no se entumece, está lleno de bondad y de trabajo colectivo para cruzar la montaña hasta llegar a donde se creía imposible. En Antioquia, en Medellín cabemos todos, hagamos algo por estos lugares que adoramos, siempre juntos, como se ha hecho por mucho tiempo, la vida es muy corta, nada como pasar a la historia por unir, no por dividir; nada como haber dejado un trabajo notable, no por haber sido desmentido una y otra vez.

Todos en este departamento representamos la Historia, que ha tenido infinidad de matices, pero que nos deja algo muy claro: seguir construyendo, sin rencores, sin protagonismos, con respeto, con la mirada puesta en que cada uno, con sus contundentes esfuerzos, desde donde trabaja, puede creer que el futuro de sus descendientes será mejor

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas