Por CARLOS ANDRÉS FRANCO V.
Universidad de Antioquia, sede Sonsón. Com. Social-Periodismo, 8° semestre.
carlos.franco1@udea.edu.co
El ‘Gravity Bike’ es una actividad que practican algunos jóvenes de Colombia, especialmente los menores de edad, que consiste en descender velozmente por la carretera en bicicletas que tienen ciertas especificaciones para realizar el descenso: es pequeña, no tienen frenos, el sillín es más amplio, el manubrio tiende hacia el piso y algunas, tienen unas pesas en la parte delantera para poder bajar con más velocidad.
Pero ¿de dónde surge esta actividad? Nace en Estados Unidos, hace aproximadamente 26 años, donde es considerado un deporte extremo, sin embargo, legal y con algunos parámetros que preservan la vida de los practicantes, por ejemplo: casco, rodilleras, coderas, entre otros.
Para traer a colación algunos casos relevantes, nos dirigimos hacia el departamento de Antioquia, precisamente al Oriente cercano, donde han ocurrido diferentes incidentes por esta práctica.
En la vía que conduce de La Unión hacia La Ceja, en el año 2019 ocurrieron siete accidentes por practicar el “Gravity Bike”, cinco de estos fueron con víctimas mortales, los otros dos casos sufrieron lesiones fuertes, donde sus vidas se vieron en riesgo. En lo que va del 2020, en esta misma vía van dos accidentes con sus practicantes muertos. En la vía de Rionegro hacia El Carmen de Viboral, ha ocurrido uno, donde un joven chocó contra un bus de servicio público, y al igual que en los casos anteriores, resultó muerto.
Los infortunados no solo son las personas que van en la bicicleta, también lo son algunos conductores, que se han visto afectados por tratar de esquivar los “gravitosos”, y algunos que no logran hacerlo, deben correr con gastos funerarios y demás, incluso se han visto amenazados por los familiares de la víctima.
En contra de esta actividad se han realizado diferentes campañas: en Sonsón, realizaron un lema: “Si practicas el Gravity Bike, a la vida de dices bye, bye”. En La Unión, pusieron un valla donde decía explícitamente “en La Unión, prohibido el Gravity Bike”; allí, menores de edad se fotografiaban antes de descender. Y en La Ceja, expidieron un decreto donde prohíben esta práctica.
*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades e instituciones vinculadas con el proyecto.