Síguenos en:
Rocío Arango Giraldo
Columnista

Rocío Arango Giraldo

Publicado

¿Forma o fondo?

Rocío Arango Giraldo

arangogiraldo@gmail.com

@RocArangoG

Lo peor que a uno le puede pasar en las situaciones difíciles, es no aprender la lección. Como humanidad es claro que la pandemia del coronavirus, con todas sus consecuencias, nos ha superado. Boris Johnson, Primer Ministro de Reino Unido, reconoció hace poco que su gobierno se había demorado en entender el coronavirus. Lo malo es que “esa demora” le costó al pueblo británico muchos muertos.

Bolsonaro: ¡Ni hablar!, Maduro : ¡Ni qué decir!, Duque, que se defienda él solito que para eso es abogado, porque a mí no me interesa defender a nadie. Pero sí quiero dar mi opinión: entre las cosas que más me han llamado la atención en esta situación de crisis, es el debate entre forma y fondo. ¡Como si el palo estuviera para cuchara!

Comienzo por arriba: la escena de telenovela mexicana protagonizada por Trump y la OMS, con un tercero en discordia, que en este caso es China, sobre ¿Quién tiene la culpa? Y claro, mientras ellos buscan culpables, los muertos y la crisis a nivel global, siguen subiendo.

Otra perla: a finales de la semana pasada la Corte Constitucional declaró como inconstitucional, por falta de firmas, el decreto por medio del cual se daban subsidios para el pago de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo hasta el 31 de diciembre de este año. Entiendo todas las posiciones y los comentarios de los honorables abogados, respecto de la importancia de respetar los procesos constitucionales y administrativos del Estado de Derecho.

¡Pero entendamos las circunstancias! La gran mayoría de la población colombiana, que son quienes se beneficiaban de la medida del gobierno, se quedaron viendo un chispero (literalmente) mientras que los doctores se ponen de acuerdo. ¿Acaso importa más el fondo de beneficiar a millones de personas y cumplir con el espíritu de garantías constitucionales de la legislación, que sobre la forma de procedimiento?

Y ahora sí, lavemos la ropa sucia en casa: bien difícil que es conseguir financiación para investigación y desarrollo en Colombia (léase el proceso de los ventiladores de Innspiramed), ¡Como para tener que padecer semejante procedimiento administrativo por parte del Invima, para que los apruebe!

¡Tampoco han entendido! La vida prima sobre cualquiera de las formas, y estamos hablando de un asunto de vida o muerte. Ojalá que ahora no vayan a salir con indignaciones ideológicas o mamertería de izquierda o de derecha, porque el alcalde de Medellín le pidió a Cuba médicos para superar la crisis de salud. ¡Es algo de vida o muerte, y no para un torneo deportivo!

¿Hasta cuándo la forma va a superar al fondo?

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas