Síguenos en:
Manuela Zárate
Columnista

Manuela Zárate

Publicado

Ficción Histórica: 5 recomendaciones de un género que está de moda

Por manuela zárate

@manuelazarate

Ficción Histórica: 5 recomendaciones de un género que está de moda.

La ficción histórica está de moda. Y estoy contenta, porque es uno de mis géneros favoritos. No siempre hay que tomarlo en serio. Es decir, sigue siendo ficción. Que haya historia quiere decir que el autor parte de la base de personajes y eventos reales para construir un universo en el que puedan fluir para darle sentido a su versión y convencernos a los lectores. Para mí es el punto de partida para reflexionar sobre muchos eventos y para despertar la curiosidad por la historia de verdad.

Aquí van cinco de mis favoritos:

1. Los Reyes Malditos, Maurice Druon:

Aunque es ficción histórica es una aproximación a la Historia de Francia y cómo se estableció y se fortaleció el sistema monárquico que sólo terminó con la revolución francesa. La trama es envolvente y los personajes memorables. Es la precursora de Juego de Tronos y no pierde vigencia. ¿Sabías que el Rey Luis X tenía una espina de la corona Cristo? Esa parte es cierta, lo demás no sabemos.

2. A la sombra del Ángel, Katherine Blair:

La vida de Antonieta Rivas Mercado, una mujer adelantada a su tiempo, que vivió siempre al máximo de sus convicciones y pasiones. Que vivió las consecuencias de la era más convulsa de la historia de México, pero que tuvo una influencia incalculable en la cultura de su país. Una mujer cuyo legado quedó enterrado por la trágica historia de su protagonista. Este libro es una carta de amor.

3. Wolf Hall, Hilary Mantel:

La historia de Enrique VIII pero desde el ángulo de una figura tan importante como el rey: Cromwell. El artífice, el genio, el político pero también el hombre. Una parte de la historia que va mucho más allá de las ocho esposas. Hasta entonces Cromwell siempre me había parecido un villano, aquí me acerqué a otro punto de vista. La prosa de Mantel atrapa. Es la historia en su mejor fascenta.

4. La ladrona de libros, Markux Zusak:

Las historias de la II Guerra Mundial suelen ser del lado de las víctimas directas. Los prisioneros de los campos de concentración o los soldados aliados, pero rara vez escuchamos la voz de los ciudadanos alemanes que quedaron atrapados en la vorágine totalitaria y lo que significó para ellos ser parte de tanto horror. Esta belleza de libro lo aborda desde la inocencia de una niña. Es conmovedor y sorprendente.

5. 11/22/63, Stephen King:

No es terror. Al menos no el clásico de King, sino más bien el suspenso de ir hacia lo inesperado, lo que provoca otro tipo de miedo. Un hombre encuentra un agujero que lo lleva al día que asesinaron a Kennedy y decide cambiar la historia. ¿Te imaginas el efecto que eso podría tener sobre el futuro? Un libro sencillamente brillante.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas