Síguenos en:
Cartas a la Directora
Columnista

Cartas a la Directora

Publicado

Eso ya nos quedó claro, pero...

$Creditonota

Por Jorge Alejandro Mejía V.

La señora ministra y su viceministra nos han dicho hasta la saciedad que no se explorarán más yacimientos de gas natural en Colombia, más claro no lo han podido decir.

Sería necio no reconocer la necesidad de migrar a fuentes de energía que afecten menos el medio ambiente, lo importante es definir cómo se va a hacer.

Colombia tiene la fortuna de poseer yacimientos de gas natural que han permitido migrar de las fuentes de energía utilizadas para cocinar, como la electricidad, el carbón, la leña y el kerosene, a este hidrocarburo menos nocivo para la salud de los humanos y el medio ambiente que esos cuatro ya mencionados, e innegablemente más económico que todos en el largo plazo.

Suspender la exploración de gas trae preguntas necesarias, de las que esperamos nos den respuestas tan contundentes que al final nos puedan decir con tranquilidad -y un poco de altanería- ¿qué no les quedó claro?, que no afecten negativamente la salud y el medio ambiente para que nos lleven a vivir más sabroso de lo que actualmente vivimos.

Primero, con sumas y restas sencillas: ¿Cómo no usar nuestro gas y sí pagarlo a países extranjeros, mientras el país migra a otras fuentes de energía? ¿Afecta menos a la financiación del Estado, la salud, el ambiente y el bolsillo de las familias al cocinar? ¿Acaso ese gas en más económico y menos contaminante? Queda también por responder el efecto en las finanzas del Estado.

Segundo, ¿Cuál es el plan para la migración a las nuevas fuentes de energía? Delineen las fuentes y los plazos.

Porque hasta ahora solo nos han dicho que es una promesa del presidente Petro hecha durante su campaña, lo mismo que el tema ambiental. Pero no nos han dicho cómo lo vamos a hacer sin volver a combustibles más dañinos y costosos, y pasar a vivir menos sabroso. Esa no fue la promesa del presidente ni es por lo que votó la mayoría en Colombia

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas