Síguenos en:
Taller de Opinión
Columnista

Taller de Opinión

Publicado

Dependientes de la tecnología

Por

Santiago Valencia

Fundación Universitaria Luis Amigó

Comunicación social, tercer semestre

santi_77_valencia@hotmail.com

Por: Santiago Valencia
Fundación Universitaria Luis Amigó
Comunicación social, tercer semestre
santi_77_valencia@hotmail.com

No hay duda de que vivimos en la era tecnológica. Para cualquier actividad de nuestro quehacer diario, requerimos en gran porcentaje de algún aparato tecnológico o, al menos, se nos volvió “natural” contar siempre con cualquiera de estos implementos.

Si vamos a caminar o a hacer deporte, debemos llevar con nosotros nuestro teléfono móvil, como si la vida dependiera en algún momento de ello. Se nos volvió imposible andar la ciudad sin estar pendientes de si recibimos alguna llamada, algún mensaje de texto, un correo; o de estar sin ver qué posteó cualquiera de nuestros familiares o amigos más cercanos en sus redes sociales.

No tener un celular “inteligente” se nos volvió prácticamente inaceptable en nuestra sociedad, insisto, como si la vida misma dependiera de si lo tenemos o no.

Más allá de los beneficios que estos implican, los cuales, por supuesto, tampoco desestimo, miremos los problemas que nos han traído: las relaciones interpersonales no son como antes; ahora se nos hace complicado soltar el celular y mirar a los ojos a las personas con quienes hablamos. Hacer operaciones matemáticas en nuestra mente ya es aburrido y para algunos hasta absurdo, pues para qué “desgastarnos’’ si existen las calculadoras.

Las innumerables facilidades que la tecnología nos proporciona, nos están absorbiendo, y casi que convirtiendo a nosotros mismos en tecnología, pues estamos a escasos pasos de convertirnos, si no lo somos ya, en robots programados.

Ya no abrazamos con la misma frecuencia que lo hacían nuestros padres y abuelos, no salimos con amigos sin tener la necesidad de que todo el mundo se entere por medio de las fotos que posteamos, no podemos asistir a una fiesta o celebración sin tener en nuestras manos una cámara para capturar esos sencillos momentos que antes capturábamos, únicamente, en la “cámara” de nuestros ojos y almacenábamos en nuestra memoria, la de verdad, la humana, no una memoria USB o en la de nuestros computadores.

La situación desde hace años respecto al tema de las tecnologías es crítica, nos estamos volviendo tecno-dependientes, casi robots, y estamos olvidando ser humanos.

*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas