Síguenos en:
Francisco Cortés Rodas
Columnista

Francisco Cortés Rodas

Publicado

De frailejones y otros libros

Por Francisco Cortés rodas

franciscocortes2007@gmail.com

Frailejón Editores es una editorial independiente que produce libros hechos a mano, con materiales naturales, cosidos y armados en talleres artesanales. Son libros hermosos, escogidos con el gusto y la calidad literaria de su editor, Iván Hernández, quien dirigió durante 15 años la colección Cara y Cruz de Editorial Norma, la cual publicó en los años noventa clásicos de la literatura dividiendo cada ejemplar en dos: por un lado, la obra y, por el otro, una reseña biográfica del autor y de la obra. Iván Hernández fue profesor de literatura en la Universidad de Antioquia durante 30 años, y es autor de las novelas Las Hermanas y De Memoria, publicadas en Editorial Norma.

A diferencia de las grandes editoriales que se sostienen por su propio nombre y por el nombre de los grandes escritores, las editoriales independientes presentan nuevos autores, nuevas tendencias, o le apuestan, como lo hace Frailejón Editores, a una gran colección de poesía, la cual cuenta con importantes autores clásicos, contemporáneos y poetas de otros países, poco conocidos en nuestro medio.

La colección comenzó con poesía colombiana contemporánea. Publicó inicialmente a Piedad Bonnett, Juan Manuel Roca, Rómulo Bustos, Horacio Benavides, Nelson Romero, José Manuel Arango y Giovanni Quessep. Con el tiempo se puede apreciar que los más importantes poetas colombianos del presente han sido publicados en esta editorial, considerada hoy por muchos conocedores y amantes de la buena literatura como una de las más importantes de Colombia.

Entre los poetas de otros países están Susana Benet, Natalia Litvinova, Esther Fleisacher, Cesare Pavese y José Luis Parra. Muchas escritoras y poetisas hacen parte de las colecciones de poesía y narrativa, como Sor Juana Inés de la Cruz, Rosalía de Castro, Juana de Ibarbourou y Valentina Toro. La colección de poesía tiene 50 títulos, la de ensayo 25 y la de narrativa 25.

Darle esa importancia a la poesía, un género bastante marginado en una sociedad embebida y alienada por los populismos, la banalidad de la comunicación en las redes sociales y el sinsentido del desenfreno consumista, es una apuesta riesgosa. Pero Frailejón Editores pretende que la poesía sirva para idealizar una forma de vida más espiritual y de este modo generar un cambio en nuestra sociedad. Así, apuesta, como lo hicieron tantos movimientos literarios y artísticos de vanguardia en el pasado, por los ideales de la formación cultural y el gusto estético a fin de contribuir con la creación de un público cada vez más amplio para la literatura y la poesía.

Finalmente los obsequio con un poema de Horacio Benavides, ganador del Premio Nacional de Poesía de 2013, poeta que explora la violencia en el campo y el horror que vivieron los desplazados:

Se quedó quieto el niño/cuando vio a sus tíos y a sus primos/regados por el suelo,/se quedó congelado Jair /Ve niño levántate /que eres un hombrecito, /lo animábamos, /Ándale que cogemos camino /y no te vamos a llevar cargado /Alma de Dios levántate /que ya vuelven los que nos mataron.

Una feliz navidad queridos lectores.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas