x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia en crisis y un gobernador desconectado

No se puede hablar de austeridad cuando hay comunidades enteras que sufren la ausencia de servicios básicos, de educación de calidad y de seguridad alimentaria.

04 de septiembre de 2024
  • Antioquia en crisis y un gobernador desconectado

Por Daniel Duque Velásquez - @danielduquev

El pasado 30 de agosto, en el municipio de San Vicente Ferrer, se presentó el Primer Informe de Calidad de Vida de Antioquia, elaborado por Antioquia Cómo Vamos. Este informe es un hito para el departamento, pues recoge datos cruciales que permiten entender la realidad social, económica y de seguridad en cada una de las subregiones. Sin embargo, la respuesta del gobernador Andrés Julián Rendón demuestra una desconexión preocupante con la realidad que enfrenta el departamento.

Antioquia Cómo Vamos, creado en 2023, es un esfuerzo colectivo que busca medir el impacto de las políticas públicas en la calidad de vida de los antioqueños. Este informe debería ser una brújula para el gobierno departamental, un recurso indispensable para la toma de decisiones basadas en evidencia.

No obstante, las cifras presentadas son alarmantes: la pobreza extrema está en aumento, la desigualdad sigue creciendo, y el control territorial de grupos ilegales se extiende en varias subregiones. En lugar de reconocer estos desafíos y comprometerse a abordarlos, el gobernador optó por un discurso que parece desconectado de la realidad.

Rendón abogó por un “Estado mínimo”, insistiendo en la necesidad de reducir el gasto público y aplicar más medidas de austeridad. Este enfoque es no solo insensible, sino también peligroso. En un departamento donde el rezago escolar, la informalidad laboral, la inseguridad alimentaria y la dependencia económica son dimensiones que agravan la pobreza, no se entiende como la solución sea reducir la presencia del Estado.

La situación en subregiones como Urabá, Magdalena Medio, Bajo Cauca y Norte es especialmente crítica. Con tasas de desocupación por encima del promedio nacional y un aumento en la pobreza extrema, se requiere una presencia integral del Estado. No se puede hablar de austeridad cuando hay comunidades enteras que sufren la ausencia de servicios básicos, de educación de calidad y de seguridad alimentaria.

El gobernador, al parecer, llegó al evento con un discurso preestablecido, sin intención de ajustar sus ideas a la realidad que el informe pone en evidencia. Es preocupante que, frente a un diagnóstico tan claro y contundente, su respuesta haya sido insistir en recortar el gasto. Esto demuestra una falta de empatía y de visión para abordar los problemas estructurales del departamento.

Antioquia no necesita un Estado ausente, sino uno que invierta en educación, en salud, en infraestructura y en seguridad. La austeridad puede ser una estrategia válida en ciertos contextos, pero en un departamento con niveles tan altos de pobreza y desigualdad, es simplemente inaceptable.

El informe es un llamado a la acción. Si el gobernador sigue insistiendo en la austeridad como solución, no solo estará ignorando la realidad de miles de antioqueños, sino también condenando al departamento a perpetuar sus desigualdades. La indiferencia del gobernador frente a las cifras presentadas también cuestiona su capacidad para liderar en un contexto tan desafiante.

Antioquia necesita un gobierno que escuche, entienda y actúe con decisión, fortaleciendo la presencia estatal en las regiones más afectadas y cerrando las brechas que condenan a tantos antioqueños. Un Estado fuerte y comprometido es esencial para construir una Antioquia más justa y equitativa.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies